Salvador Molina se registra como aspirante a la presidencia de la CEDH

Salvador Molina se registra como aspirante a la presidencia de la CEDH
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
NOV
18
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Apoyado y acompañado por su familia, distintas organizaciones como la Fundación Find y Por Michoacán Sin Barreras, este miércoles, Salvador Molina Navarro se registró ante el Congreso del Estado como aspirante a la Presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para el período 2015-2019.
Molina Navarro se mostró gustoso por el apoyo de las organizaciones y premios nacionales que lo respaldan y expresó su agradecimiento, subrayamdo que la Comisión tiene que ser un espacio abierto a la ciudadanía.
Por su parte Lorena Valadez de la Fundación Find, dijo confiar que Salvador será un claro ejemplo de la buena voluntad y las ganas de trabajar para cambiar nuestra sociedad y entorno, "pedimos al Congreso que vean a Salvador, quien es una propuesta hecha por la ciudadanía", apuntó la representante de la fundación.
Respaldamos a Salvador porque creemos en su proyecto, confiamos en él que tiene el perfil idóneo para lograr un cambio positivo, dijo Florencio Ubaldo Muñoz del Castillo, presidente de la Asociación por un Michoacán sin Barreras y actual premio estatal de Derechos Humanos.
Entre la organizaciones que apoyan a Molina Navarro, destacan algunas de los sectores académico, transportista, ambientalista, comercial y social, entre otras, quienes ven en Molina Navarro como la persona idónea para encabezar la institución encargada de defender los derechos humanos de los michoacanos.
El aspirante es Licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; cuenta con estudios de dos Maestrías (una en Derecho Procesal Penal, por el Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal, Campus Morelia, INDEPAC; y una más en Derecho, por la Universidad Autónoma de Querétaro). Es postulante del Doctorado en Derecho por el INDEPAC.
Derivado del ejercicio de su profesión, ha mantenido acciones vinculantes estrechas en la defensa de los Derechos Humanos a nivel nacional y en la propia entidad.
Dentro de los propósitos principales de Salvador Molina, figura su interés de promover un cambio con el que se superen las grandes complejidades sociales, el resquebrajamiento en el que se encuentra el tejido social. Para él, Michoacán requiere de la participación activa, real y limpia de la ciudadanía y de todas las instituciones del Estado, las cuales deben cumplir de manera cabal con sus fines y objetivos.
Para él resulta indispensable e inaplazable la necesidad de generar los procesos de certificación necesarios ante organismos técnicos especializados en la materia, a fin de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos, se convierta en un organismo activo, propositivo, imparcial y transparente, con calidad en sus acciones, con lo que se puedan generar, desde esta base, beneficios sociales con participación nacional e internacional, entre otros propósitos sociales.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México