AGO 292025 A través de visitas guiadas, con duración de alrededor de hora y media, los turistas tendrán la oportunidad de recorrer sus instalaciones que datan de más de tres siglos, agendando previamente el tour desde su página web para conocer su historia y aprender el proceso artesanal de las bebidas alcohólicas como el aguardiente y el ron mostrando desde los campos de cultivo hasta la destilación y añejamiento incluyendo la experiencia de degustación de sus destilados. El tour es un recorrido dinámico donde los visitantes podrán cortar su caña, triturarla para la extracción de jugos, además de explicarles el proceso de fermentación para pasar a la destilación y así tener el aguardiente listo para envasar, el que se decide madurar para convertirlo en ron joven y añejo, se conserva en barricas de roble blanco americano y francés dentro de cuartos con sólidos muros de adobe, con más de 80 cm de grosor, que actúan como guardianes de la temperatura y la humedad. La temperatura que deben tener las barricas debe ser constante entre los 19º y 21º centígrados durante todo el año, este factor juega un papel determinante en el perfil de añejamiento ideal porque contribuye a la suavidad preservando y realzando el carácter natural del aguardiente. Después de un reposo mínimo de 6 meses en barricas, el ron está listo para recibir el toque final que lo distinguirá, la maceración, donde se incorporan cinco especias mexicanas de la más alta calidad, las cuales son: cacao de Grijalva, canela del Soconusco de Chiapas, vainilla de Papantla, el café Pluma de Oaxaca y la pimienta dulce de Tabasco, aportando un carácter y sabores únicos creando una experiencia sensorial incomparable. Además de conocer esta joya arquitectónica con mucha historia todo visitante puede aprovechar para turistear por el municipio de Tala, destino reconocido por ser sede de diversos eventos deportivos nacionales e internacionales, por estar localizada en una zona privilegiada de montañas, ríos, y abundante vegetación da la facilidad de practicar actividades al aire libre, de aventura y ecoturísticas como ciclismo de montaña, senderismo, escalada, rápel y avistamiento de aves, entre otras. Si se busca algo más tranquilo, relajado con spa incluido absorbiendo los beneficios que la naturaleza ofrece, sumergirse en aguas termales, temazcales y manantiales será el plan perfecto, o si prefieren conocer más Haciendas y el Museo Arqueológico Tlallán, donde albergan piezas de cerámica y esculturas que muestran la cultura de los habitaron en la zona en la época prehispánica. El Estado de Jalisco sobresale por su agricultura donde sus tierras son excepcionales para poder cultivar y crear diversos destilados y licores exquisitos que hacen una explosión gastronómica al acompañarlos de platillos típicos de la región. Tala es un municipio que resalta por ser cuna del ron además de contar con múltiples atractivos naturales y joyas arquitectónicas llenos de historia y cultura, se encuentra a menos de una hora de Guadalajara. |