¿Sabes cuál es la bebida prehispánica que conjuga el aguamiel y el maíz?

¿Sabes cuál es la bebida prehispánica que conjuga el aguamiel y el maíz?
MAS DE CULTURA

Disfruta las Noches de Museo con un concierto de piano en el Clavijero: Secum

Secum llama a honrar la Noche de Muertos de Michoacán con respeto comunitario

Fotografías de Enrique Granados iluminan la presencia michoacana en Xcaret: Secum

Secum inaugura en el Museo del Estado "Entre el Rito y la Penumbra" de Gabriel Alfonso

Encuentro de Ánimas 2025 llenará de arte y tradición el Clavijero: Secum
  
MAR
07
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. No es pulque, tampoco mezcal ni tequila, se trata de un delicioso atole de aguamiel que prepara Lupita, una joven cocinera de la comunidad de Tarecuato, en el municipio de Tangamandapio, donde se realizará la próxima Feria del Atole de la Maiapita, el próximo 23 de marzo.



De chaqueta, moral silvestre y de leche, serán algunos de los más de 60 sabores de atole que se ofrecerán en esta feria; sin embargo, no puedes dejar de probar la interesantísima receta prehispánica que conjuga al atole y aguamiel y que han preparado por generaciones las ancestras de Lupita.



"Para preparar este atole que en purépecha se llama tekua akamba, sacamos el aguamiel del corazón del maguey. Lo hervimos y le sacamos todo lo que te raspa la garganta. Luego molemos el maíz con el metate y lo mezclamos con el aguamiel para volverlo atole", comenta la joven sobre este elixir.



Además, este delicioso atole que se sirve tradicionalmente en una taza de barro, se podrá acompañar de unas gorditas de trigo recién hechas y la variedad de sabores de esta bebida prehispánica, que van desde lo salado, agridulces y hasta enchilados, en la plaza principal de Tarecuato.






­

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México