
FEB 152018 Durante el encuentro se informó que la revisión de la contratación de créditos registra un avance del 90 por ciento; de la aplicación de los recursos otorgados por instituciones bancarias, del 70 por ciento, y de la verificación en campo del 5 por ciento. Cámara Puerto reconoció que el Gobierno del Estado le ha entregado a la empresa encargada de la Auditoría Forense toda la información necesaria para realizar las tareas y procesos requeridos. Se trata, dijo, de un trabajo arduo debido a la temporalidad de los créditos contratados que precisan la búsqueda de documentos de distintas administraciones. A la fecha, la firma de auditores ha analizado un total de 6 millones 430 mil 306 registros, que representan el 55 por ciento del total de las bases de datos que constan en los servidores del Gobierno del Estado. Por su parte, la diputada Yarabí Ávila refrendó el apoyo de la Comisión Inspectora y de toda la legislatura local para que los trabajos se realicen de manera responsable, ya que es un tema de interés para las michoacanas y los michoacanos. Cabe destacar que 13 especialistas de PKF México trabajan de manera permanente en la Auditoría Forense, además de que un equipo supervisores realiza de manera periódica las visitas correspondientes para la revisión puntual de los temas. Estas acciones se realizan en estricto apego a los valores de transparencia y legalidad requeridos para este tipo procesos. |