OCT 072025 Vieyra Vargas señaló que la expo generó una derrama económica superior a los 30 millones de pesos, producto de la venta de ganado con alta calidad genética, maquinaria agrícola, implementos para el campo, forrajes y diversos productos vinculados al sector agropecuario. " Fueron ciento cincuenta sementales los que se comercializaron, nosotros en Cefoga cumplimos con el objetivo de aportar subsidios a los ganaderos, y esto generó un balance muy positivo. Los productores y expositores reportaron buenas ventas, hubo una gran respuesta del público, y logramos hacer lazos entre, quienes impulsan a la ganadería y la producción en Michoacán", expresó el funcionario. Durante el evento, se realizaron exhibiciones de semental bovino, ovino y porcino, además de actividades técnicas, conferencias, exposiciones comerciales y dinámicas familiares, que atrajeron a miles de visitantes. El titular de Cefoga subrayó que este tipo de eventos no solo impulsan la economía del sector, sino que también promueven la profesionalización y el intercambio de experiencias entre ganaderos y proveedores. "Ya estamos trabajando en la edición 2026, con la meta de superar los resultados de este año y seguir posicionando a Michoacán como un referente nacional en la ganadería y la producción agropecuaria, las agencias automotrices, los comercializadores de remolques y tractores ya están más que listos para la siguiente Expo", agregó Vieyra Vargas. Con esta edición, la Expo Ganadera Michoacán reafirma su papel como un espacio de desarrollo, innovación y encuentro para los productores del campo, fortaleciendo la economía rural y el orgullo del sector en la entidad. |