Respeto a los derechos humanos, una forma de vida institucional: Adrián López Solís

Respeto a los derechos humanos, una forma de vida institucional: Adrián López Solís
MAS DE JUSTICIA

Constatan avance de alrededor del 80% en adecuaciones de espacios para Salas Colegiadas Civiles y Salas Unitarias Penales del Poder Judicial en 5 Regiones

Ordena Fiscal General evitar actos de corrupción en prestación de servicios a la ciudadanaía

Fiscalía General capacita a la Triada Investigadora en materia de "Elementos del Delito"

Torres Piña emite circular que pone fin a los "moches" en la FGE

Con sensibilidad, compromiso y trabajo interinstitucional, la FGE fortalecerá acciones de búsqueda de personas: Torres Piña
  
FEB
02
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Respetar, promover, garantizar y defender los derechos humanos, no es solo una responsabilidad, sino una forma de vida en la que se prioriza que todos los esfuerzos institucionales se encaminen a generar conciencia sobre su importancia, expresó el Fiscal General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís, durante una firma de convenio con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

En el marco de este evento realizado con el Ombudsman de Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez, el titular de la FGE señaló que la firma de este documento permite formalizar las bases y mecanismos operativos para la coordinación de actividades y estrategias dirigidas a prevenir violaciones a la dignidad humana, en las que ambas instituciones venían trabajando.

"Estoy convencido que la oportunidad de tener un convenio, no solo estriba en un reconocimiento entre responsabilidades institucionales, sino también involucrarnos con nuestras diferentes áreas en darles seguimiento a un fenómeno que está presente todos los días" expuso López Solís.

Por lo anterior, refrendó el compromiso de trabajar coordinadamente y fortalecer con acciones de capacitación y profesionalización el actuar de las y los servidores públicos, a efecto de que se garantice un trato digno y en el marco de los lineamientos establecidos por los organismos defensores de estas prerrogativas.

Al hacer uso de la palabra, el titular de la CEDH destacó que la Agenda 2030 plantea retos sustantivos y que se requiere de la colaboración interinstitucional para lograrlos, de ahí la importancia de este convenio de colaboración que abonará a construir líneas de acción conjuntas para avanzar hacia mejores condiciones en la defensa y protección de los derechos de la ciudadanía.

En el evento se contó con la participación de Irma Nora Valencia Vargas, secretaria técnica de la CEDH; Reyna Lizbeth Ortega Silva, Visitadora Regional de Morelia de la CEDH; Ángel Botello Ortiz, secretario Ejecutivo de la CEDH; Mario Alberto García Herrera, fiscal especializado en Materia de Derechos Humanos y Libertad de Expresión y Rosario Berber Cerda, directora General Jurídica y de Derechos Humanos de la FGE.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México