
OCT 092014 El Gobierno del Estado de Michoacán y el Gobierno de la República, a través de las Secretarías de Gobierno, de Política Social (Sepsol), y de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), hicieron entrega de recursos por el orden de 3 millones y medio de pesos para 23 proyectos de igual número de organizaciones de la sociedad civil. Lo anterior, corresponde a la convocatoria "Cultura de la Paz y Seguridad Ciudadana", del Programa de Coinversión Social del Instituto Nacional para el Desarrollo Social (INDESOL), mediante el cual las asociaciones civiles realizan proyectos enfocados a la prevención de la violencia y la delincuencia, coadyuvando así al bienestar social de Michoacán. A esta cantidad monetaria, se suma la aportación de las organizaciones, misma que asciende a 1 millón 859 mil pesos, dando un total de 5 millones 359 mil pesos para este programa. Con la representación del gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, el titular de la Sepsol, Rodrigo Maldonado López, destacó que ambos niveles de gobierno se unen a las Organizaciones Civiles para que sus proyectos se lleven a cabo en beneficio de las y los michoacanos. "Sus proyectos significan un apoyo para el fortalecimiento del tejido social, pues nos ayudan a generar una nueva conciencia y proyectarnos así hacia un mejor futuro", apuntó Maldonado López. Abundó sobre los distintos proyectos, los cuales tratan sobre incubación de micronegocios para jóvenes y habitantes de la Meseta Purépecha, talleres de prevención de abuso, formación de promotores juveniles para la prevención del delito, entre otros. Por su parte, el delegado de la SEDESOL en Michoacán, Víctor Silva Tejeda, mencionó que "el presidente de México, Enrique Peña Nieto, sostiene que la cercanía de su gobierno, también se refleja en una estrecha relación con las organizaciones de la sociedad civil organizada, por lo que todos tienen pleno respeto y respaldo para llevar a cabo sus actividades y contribuir positivamente al desarrollo del estado." Agregó además que el Gobierno de la República define de manera clara en el Plan Nacional de Desarrollo, la visión y la estrategia general para construir una sociedad de derechos y para llevar a México a su máximo potencial. Para finalizar, Alejandro Díaz de León, representante del comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, mencionó que con apoyos como estos, se cumple con la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, de impulsar la paz y seguridad a través de la sociedad civil organizada. Estuvieron presentes en esta entrega de recursos, Miguel Amezcua Manzo, diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso de Michoacán; Job Meneses Eternot, en representación de la Secretaría de Gobierno; Álvaro Mainero Ortega, coordinador de Atención a Programas Estratégicos de la Comisión de Seguridad; y Elio Núñez Rueda, coordinador de Relaciones Interinstitucionales. |