Resoluciones deben ser fundadas y motivadas: Rodrigo Torres

Resoluciones deben ser fundadas y motivadas: Rodrigo Torres
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
JUL
07
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán continúa con el Curso-Taller de Argumentación y Elaboración de Resoluciones, dirigido a funcionarios y secretarios de la institución, en este marco, la segunda parte del cuarto módulo estuvo cargo del Maestro Rodrigo Torres Padilla, Juez Noveno de Distrito en el Estado de Michoacán, con el tema "Taller de Elaboración de Resoluciones" quien subrayó que las resoluciones de los juicios deben estar fundadas, motivadas y ordenadas.

En su exposición, Torres Padilla dijo que las resoluciones deben contar con un estilo informativo, un lenguaje jurídico, que contenga los argumentos suficientes y debe ser redactada en una forma que permita a las partes conocer con claridad el razonamiento de la autoridad responsable, asimismo, su construcción debe estar basada en un criterio gramatical, sistemático, funcional y con argumentos en caso de falta de ley o disposición expresa.

El juez disertó con los asistentes sobre algunas de las cualidades con que debe contar un proyecto relativo al desarrollo de una buena resolución, como la concisión en la redacción, la precisa utilización de sinónimos, así como una estructura adecuada y evitar las palabras obvias.

"El lenguaje utilizado en las resoluciones debe ser una manera clara y concisa, evitando el uso de palabras rebuscadas, tomando en cuenta que éstas van dirigidas no sólo personas con preparación universitaria, sino que deben ser entendibles para la mayoría de los ciudadanos." Destacó que en las sentencias los motivos de aceptación o rechazo de una demanda deben quedar claros para el promovente.

Para concluir su ponencia, el maestro destacó que la estructura de la resolución es como un cuerpo en donde cada una de las partes cumple ciertas funciones para exponer el razonamiento de manera ordenada, coherente y consecuente. Lo anterior, lo llevó a cabo este órgano jurisdiccional dentro de la responsabilidad de otorgar la adecuada preparación y capacitación como una obligación clave en toda democracia.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México