Requiere UM incremento del 45% de su presupuesto para abatir déficit

Requiere UM incremento del 45% de su presupuesto para abatir déficit
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
DIC
17
2012
Violeta Gil Morelia, Mich.
A decir del rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Salvador Jara Guerrero, la Casa de Hidalgo necesita un incremento de un 45 por ciento en su presupuesto para abatir del déficit que viene arrastrando y cumplir con sus obligaciones de docencia, investigación y servicios.

En entrevista posterior a la reunión que sostuvo esta mañana con los diputados, integrantes de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, explicó que a través del convenio tripartita la Máxima Casa de Estudios en la Entidad recibe un monto de 2 mil 200 millones, pero gasta alrededor de 3 mil 200, por lo que son necesarios alrededor de mil millones de pesos apra solventar todo el déficit año con año.

"Lo que estamos solicitando como incremento es para que la rectoría ya no tenga que andar mendigando cada mes recursos extraordinarios y que tampoco lleguemos a fin de año con el déficit de 317 millones, es decir, es cubrir las dos áreas: no tener que gestionar recurso extraordinario y no llegar con déficit hacia fin de año", afirmó Jara Guerrero.

Es por eso que cada año, las autoridades universitarias realizan una labor de gestión, por lo que a través de recursos extraordinarios y de bolsas especiales se logra conseguir alrededor de 700 millones de pesos, por lo que se llega a final de año con un déficit de 317 millones de pesos.

"Realmente es un trabajo muy pesado y no solamente del rector de la universidad o del tesorero sino de muchas universidades, es por ello que tenemos que estar asistiendo a la Ciudad de México prácticamente cada semana", explicó.

Agregó que este martes viajará al Congreso de la Unión acompañado de representantes de otras universidades que cuentan con un subsidio por debajo de la media nacional y con indicadores altos entre ellas Querétaro, Morelos, Oaxaca, Guerrero, Nayarit, Tlaxcala, Zacatecas e Hidalgo.

Reiteró su compromiso por transparentar los recursos en aspectos como las casas del estudiante y el presupuesto que se les otorga a los sindicatos nicolaitas, con el objetivo de que a finales del siguiente año la universidad se transparente en rubros que nunca se habían querido tocar.

En caso de que se realice un recorte presupuestal a la universidad por parte del gobierno del estado o no conseguir el recurso necesario, la Casa de Hidalgo no podría cumplir con sus obligaciones de investigación científica, de servicios, así como con sus obligaciones laborales.

"No podríamos pagar completo los salarios, yo creo que se cancelaría en gran medida el desarrollo de Michoacán, pero sobre todo sería un riesgo terriblemente alto de ingobernabilidad", afirmó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México