Representará Cherán a Michoacán en Premio Nacional de Contraloría Social

Representará Cherán a Michoacán en Premio Nacional de Contraloría Social
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
SEP
12
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Vecinos de la Meseta Purépecha, que integran el comité de ciudadanos que fungen como contraloría social, para supervisar las obras y programas de gobierno en sus comunidades, encabezados por la señora Josefina Velázquez Romero, se hicieron acreedores al primer lugar del Concurso Nacional de Contraloría Social 2018, en su etapa estatal, y representarán a Michoacán en la etapa federal.

Al respecto, la subsecretaria de Contraloría Social, Laura González Martínez, señaló que al Comité de "Irericha Kuaparini", Comuneros Vigilando, del programa Infraestructura Indígena del municipio de Cherán, integrado por cuatro mujeres y un hombre, se le reconoce las buenas prácticas de vigilan en la ejecución de proyectos y programas sociales realizados con recursos públicos en su comunidad.

"El trabajo que han realizado Cecilia Durán Rosas, Blanca Rosa Ponce Muños, Vicente Sánchez Chávez, María Gloria Tomas Castañeda y la presidente del comité, Josefina Velázquez Romero, de sensibilizar e involucrar a la comunidad con sentido de corresponsabilidad a participar y vigilar que se asegure el ejercicio efectivo de los derechos sociales de todas y todos los habitantes de Cherán, les da la oportunidad de destacar a Michoacán a nivel nacional", sostuvo la funcionaria estatal.

Durante la etapa estatal del Premio Nacional de Contraloría Social 2018, organizado por la Secretaría de la Función Pública (SFP), se reconoció al Comité de Contraloría Social del municipio de Huetamo, quien dio seguimiento al Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el Tipo Superior (PRODEP); asimismo, al Comité del municipio de Morelia, quien estuvo a cargo de la vigilancia del programa Apoyo al Empleo.

Por lo que, a nombre del titular de la dependencia, Francisco Huergo Maurín, la subsecretaria agradeció la participación de todos los integrantes de los Comités de Contraloría Social en este concurso y reconoció la importancia de incentivar y reconocer las mejores prácticas en el seguimiento, supervisión y vigilancia de los programas que se ejecutan con recursos públicos.

Cabe destacar que los trabajos fueron evaluados conforme a los lineamientos de la Convocatoria emitida por la SFP y la Comisión Permanente de Contralores Estado Federación, con el objetivo de que cada uno de los proyectos promueva una cultura de la participación social en el cuidado y adecuada aplicación de los recursos públicos.

Por lo cual, el trabajo que representa a Michoacán en la etapa nacional, estará acreditando su esfuerzo por asumir el compromiso de implementar una gestión socialmente responsable y de mejora continua, lo cual es parte de la línea estratégica de la Administración Pública Estatal que detona la participación ciudadana en base a la implementación de un modelo de gobernanza social en transparencia y rendición de cuentas.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México