Reparto justo de la riqueza: Aquiles Córdova

Reparto justo de la riqueza: Aquiles Córdova
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
ABR
17
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Cada día se hace más evidente y urgente la necesidad de cambiar el modelo económico vigente por otro que instrumente, entre otras medidas, un reparto justo de la riqueza, una producción que preste más atención al mercado nacional, un esquema recaudatorio esencialmente progresivo y una enérgica reorientación del gasto social hacia los grupos económicamente más vulnerables. Así se expresó Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional ante más de 30 mil antorchistas en el marco de la conmemoración del XXV Aniversario Luctuoso de Wenceslao Victoria Soto, el pasado domingo en el centro histórico de Morelia.
Sostuvo que hay que hacer de la política fiscal una herramienta eficaz de la redistribución del ingreso. Añadió que es impostergable cambiar la política fiscal actual por una progresiva, que grave las grandes utilidades y no solo el consumo.
La riqueza la debe repartir el gobierno, la Constitución lo obliga y le da los instrumentos para hacerlo, dijo, para agregar que el capitalismo tiene secuestrada la riqueza y no tiene mecanismos para repartirla. Hay que ser realistas, el pueblo pobre michoacano tiene que organizarse y luchar, convocó.
A pesar de las medidas propuestas por organismos internacionales como la OCDE y la OXFAM, la Secretaría de Hacienda ha ordenado cuantiosos recortes a programas destinados a aliviar la situación de los menos favorecidos, es decir, que una vez más serán los pobres quienes paguen los platos rotos que ellos no rompieron.
Se requiere, insistió, un modelo económico que corra el acento, de la exportación de materias primas a la fabricación de productos de alto valor agregado, tanto para el mercado interno como para el mercado exterior, para hacernos menos dependientes de las materias primas.
"La crisis económica y la consiguiente baja de los ingresos fiscales no solo no deben ser nunca justificación para reducir el gasto social, sino que incluso deben provocar su incremento en sociedades donde la pobreza y la desigualdad son graves y agudas", dijo el líder nacional y
Contra estos planteamientos racionales, la actitud del estado mexicano es, sorprendentemente, la renuencia a atender las necesidades sociales. Ante ello recalcó la necesidad de que el Gobierno se apoye en el pueblo organizado en vez de mirarlo como a un enemigo, pues semejante oposición incubará y desatará graves peligros para todos tarde o temprano.
El evento estuvo presidido por Córdova Morán y Omar Carreón Abud, Presidente del Comité Directivo Estatal, la Dirección Nacional en pleno del Movimiento Antorchista Nacional. En representación del gobernador Silvano Aureoles estuvo presente Guillermo Rizo Hernandez. Estuvieron presentes también los diputados federales antorchistas Maricela Serrano Hernández, Telésforo García Carreón, Héctor Javier Álvarez Ortiz, Juan Celis Aguirre, Hersilia Córdova Morán y Edith Villa Trujillo; por Daniela de los Santos, así como Carlos Enríquez Santos, presidente municipal de Ixtapaluca y Rosalba Pineda Ramírez, presidenta municipal de Chimalhuacán.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México