Rendirán en Pachuca homenaje a investigadora nicolaita

Rendirán en Pachuca homenaje a investigadora nicolaita
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
MAY
29
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Este día inicia en la ciudad de Pachuca, Hidalgo la Novena Reunión Internacional de Investigación en Productos Naturales, que lleva el nombre de la investigadora nicolaita Luisa Urania Román Marín. Esta actividad es organizada por la Universidad Autónoma de Hidalgo y la Asociación Mexicana de Investigación en Productos Naturales, A.C., en el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería, y concluirá el 31 de mayo del 2013.

Este reconocimiento que se le otorga a la Dra. Román Marín, es por su distinguida trayectoria como investigadora del Instituto de Investigaciones Químico Biológicas de Nuestra Máxima Casa de Estudios.

La doctora Luisa Urania es originaria de Jiquilpan, Michoacán, y realizó sus estudios de licenciatura en la Facultad de Químico Farmacobiología de la UMSNH; en 1974 obtuvo su grado de Maestría en Ciencias en Química Orgánica y el Doctorado en 1978, en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional bajo la asesoría del Doctor Pedro Joseph Nathan.

Actualmente está adscrita al Instituto de Investigaciones Químico Biológicas de la UMSNH donde se ha desempeñado como profesora e investigadora durante 35 años.

Asimismo, la Román Marín ingresó al Sistema Nacional de Investigadores en 1984, actualmente tiene la distinción del nivel II, y acaba de renovar su membresía por 15 años, distinción que se les otorga a investigadores que de manera ininterrumpida han pertenecido al Sistema y al momento de renovar cuenten con 65 años de edad.

Sus líneas de investigación son: Estudio químico de plantas del género Stevia, Transposiciones moleculares en derivados de longipineno, incluyendo determinación estructural de los compuestos orgánicos, resonancia magnética nuclear y mecanismos de reacción.

Ha dirigido 57 tesis de licenciatura en la Facultad de Químico Farmacobiología de la UMSNH y una tesis de Maestría en Ciencias Químicas en el Instituto de Investigaciones Químico Biológicas de la UMSNH. Aproximadamente 50 trabajos científicos de nivel Internacional y 21 trabajos de Divulgación científica.

Ha sido conferencista en eventos nacionales e internacionales; hay 200 trabajos en congresos nacionales e internacionales derivados de sus líneas de investigación y tiene 250 citas a sus trabajos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México