
AGO 262016 El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), en Michoacán, Víctor Tapia Castañeda aseguró que las reglas de operación del Programa 3X1 Migrante evitan el desvío de recursos, ya que tienen mecanismos de validación, control y seguimiento que garantiza la eficacia de los proyectos. En entrevista, el funcionario federal explicó que existe un Comité de Validación, el cual está conformado por cinco representantes de los clubes de Migrantes y cinco alcaldes, entre ellos el de Morelia. El Comité tiene la tarea de verificar la viabilidad de los proyectos, y entre los candados, durante el proceso la federación, estado y municipio revisan la comprobación de los recursos, cada uno por su cuenta, de tal forma que la revisión es triple, dijo. Finalmente, existe un seguimiento que se hace en las comunidades, con el objeto de medir los resultados y el sentir de los beneficiados, lo cual ayuda al Comité a tener casos de éxito, que son parámetros para otras validaciones. En revisiones de ejercicios anteriores han encontrado 6 proyectos inexistentes, por el orden de un millón de pesos que no se aplicó, cuyo casos están siendo auditados por la federación con la finalidad de fincar cargos a quien o quienes resulten responsables. |