Región de la Ciénega, ejemplo en el manejo de residuos sólidos: Carlos Herrera

Región de la Ciénega, ejemplo en el manejo de residuos sólidos: Carlos Herrera
MAS DE GOBIERNO

Mañana arranca en Morelia la primera feria de servicios dentro del Plan Michoacán

Diálogo con transportistas y campesinos a nivel federal permitirá avanzar en la atención a sus demandas: Raúl Zepeda

Queda instalado el Consejo Estatal de Migración 2025-2028 en Michoacán: Semigrante

Sí Financia fortalece empoderamiento financiero con más de 7 mil créditos Fuerza Mujer

En Michoacán, es tiempo de mujeres sin violencia: Seimujer
  
OCT
06
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Se acabaron los tiraderos a cielo abierto en cinco municipios michoacanos, con lo cual se reducirá la emisión de gases de efecto invernadero, todo ello gracias a la coordinación con autoridades municipales, legisladores, representantes de la iniciativa privada y el Gobierno del Estado, refirió el secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello.

Luego de que el gobernador Silvano Aureoles Conejo lograra acuerdos con los ayuntamientos de Cojumatlán de Régules, Sahuayo, Jiquilpan, Venustiano Carranza y Villamar para la creación de una asociación público-privada dedicada al adecuado tratamiento de residuos sólidos en la región de La Ciénega de Michoacán, Carlos Herrera resaltó que el proyecto ayudará a reducir la emisión de gases de efecto invernadero en la región.

El Organismo Intermunicipal para el adecuado tratamiento de residuos en la región de La Ciénega de Michoacán beneficiará directamente a 201 mil 708 habitantes de los cinco municipios que forman parte del proyecto.

El encargado de la política interna comentó que el organismo se logró con el apoyo financiero del Banco Nacional de Obras y Servicios Público (Banobras), instancia que aportó 298 millones 512 mil pesos, emanados del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).

"Sabemos que las y los alcaldes de Michoacán tienen muchas complicaciones para el tratamiento de residuos sólidos, con esta obra, los cinco ayuntamientos tendrán capacidad de dar un correcto tratamiento de sus 240 toneladas de residuos diarios, el organismo tendrá una vida útil de 30 años. Vamos acabando con los tiraderos a cielo abierto que tanto contaminan nuestro medio ambiente", puntualizó Herrera Tello.

Carlos Herrera destacó que el modelo de Organismo Intermunicipal se buscará replicar en las 10 regiones estatales y con ello, tener un manejo sustentable de los residuos sólidos en toda la entidad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México