Refuerzan Michoacán y autoridades de EU, acciones en pro de connacionales

Refuerzan Michoacán y autoridades de EU, acciones en pro de connacionales
MAS DE GENERAL

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas
  
MAY
22
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Realizar un trabajo coordinado para orientar a los michoacanos que radican en Estados Unidos en la protección de sus derechos y reafirmar la identidad cultural entre connacionales, fueron algunos de los acuerdos celebrados entre autoridades de Michoacán y de Estados Unidos.

Lo anterior, durante una reunión celebrada en el marco del hermanamiento que mantienen desde hace años los municipios de Tangancícuaro, Michoacán y Watsonville, California; encuentro que fue testificado por la Jefa Regional de Zamora, Juanita Noemi Ramírez Bravo y el diputado local, Arturo Hernández Vázquez, entre otros.

En la reunión encabezada por el titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), José Luís Gutiérrez Pérez y los alcaldes de Watsonville, Francisco Estrada y de Tangancícuaro, Rafael Melgoza Mercado, se acordó también la colaboración para la atención y prestación de servicios a migrantes y la implementación del programa de Palomas Mensajeras.

En Watsonville, el 80 por ciento de la población es latina y de ese porcentaje, casi el 70 por ciento es de origen mexicano, y, además, el grupo mayoritario es de michoacanos, detalló José Luís Gutiérrez.

Durante su participación, el alcalde de Watsonville, Francisco Estrada, se comprometió a recibir en las instalaciones de la presidencia municipal a los grupos de Palomas Mensajeras que viajen de Tangancícuaro y destacó la importancia que tiene para su municipio -considerado como la capital de la fresa en California-, el que la mayor parte de su población sea originaria de Michoacán, el principal estado productor de berries de México.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México