Refuerzan con tecnología de punta la operación de la CEEAV

Refuerzan con tecnología de punta la operación de la CEEAV
MAS DE GENERAL

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT
  
JUN
16
2017
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Representantes de las instituciones operadoras del Nuevo Sistema de Justicia Penal en la entidad, entre ellas la comisionada presidenta de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) Selene Vázquez Alatorre y el secretario ejecutivo del Consejo de Coordinación para la Implementación, Seguimiento y Evaluación del NSJP en Michoacán, Jesús Sierra Arias firmaron este viernes el acta de cierre y entrega del proyecto Tecnología de Información e Infraestructura de Comunicaciones.
Para la CEEAV, como para el resto de los operadores, el referido proyecto representó la entrega de equipamiento con tecnología de punta por un valor de 200 mil dólares; esta acción forma parte de la Iniciativa Mérida y fue financiado por el Gobierno de los Estados Unidos de América.
En el evento de firma del acta, la comisionada presidenta de la CEEAV destacó la eficiente operación del programa, ya que una vez que la comisión presentó la solicitud y cubrió los requisitos, fue breve el lapso de entrega; destacó también que no sólo se entregó el equipo sino que se le dejó en operación, lo que representa un importante apoyo para las actividades que realiza este órgano.
El equipamiento asignado a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas comprende cuatro kits de tecnología de punta: de equipo de cómputo de escritorio; base de datos y procesamiento; seguridad así como de comunicaciones.
Además de los titulares del CNSJP y de la CEEAV, en la firma estuvieron presentes el director general de Tecnologías de la Información, Planeación y Estadística de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Jorge Luis Gallardo Jacobo; la subdirectora de Investigación y Capacitación del Instituto de la Defensoría Pública, Itahí Núñez García así como el encargado de la Dirección de Medidas Cautelares y de Suspensión Condicional del Proceso de la Coordinación de Centros Penitenciarios, Miguel Ángel Mendoza Chávez.
De acuerdo a la página oficial de la Embajada y Consulados de los Estados Unidos en México, "la Iniciativa Mérida ha construido una nueva arquitectura para la cooperación bilateral en materia de seguridad, ha proporcionado apoyo tangible a las instituciones mexicanas de seguridad y judiciales y ha impulsado los esfuerzos de los Estados Unidos para detener el tráfico de armas, dinero y demanda de drogas".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México