Refuerza Secoem campaña "Yo merezco Respeto"

Refuerza Secoem campaña "Yo merezco Respeto"
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
SEP
25
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el fin de concientizar sobre el grave problema que representa la violencia de género y promover la cultura del respeto entre las y los servidores públicos de esta administración estatal, la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), refuerza la campaña "Yo merezco respeto", que inició en 2017, con una segunda etapa bajo el lema "Yo respeto a las mujeres".

Esto, como parte de las acciones tendientes a la erradicación de la violencia contra las mujeres y el acceso a la justicia que encabeza el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo.

En ese sentido, la subsecretaria de Contraloría Social, Laura González Martínez, manifestó que, en esta segunda fase, los servidores públicos portarán el lema "Yo respeto a las mujeres"; en tanto que las servidoras públicas portarán el lema "Yo merezco respeto", como una de las acciones en torno a la próxima conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra el 25 de noviembre.

Con ello, "la Secoem continúa coadyuvando en la promoción de temas sensibles de género a servidoras y servidores públicos, encargados de atender a las mujeres víctimas violencia, con el fin de garantizar una atención multidisciplinaria, coordinada y especializada, enfocada al desarrollo y empoderamiento de las mujeres y niñas", señaló la funcionaria estatal.

Por ello, resaltó la obligación de llevar a cabo las acciones necesarias para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres a través del uso de 28 buzones instalados en 13 de los 14 municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género y en las dependencias del Ejecutivo estatal, a los que se sumará el ayuntamiento pendiente de buzón, en breve.

En ese contexto, González Martínez exhorta a las mujeres a hacer uso de los buzones, ya que este modelo de atención a víctimas contribuye con acciones correctivas y preventivas para sensibilizar y elevar la calidad del quehacer gubernamental.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México