Refuerza Fiscalía General vínculos con el sector educativo en la entidad

Refuerza Fiscalía General vínculos con el sector educativo en la entidad
MAS DE JUSTICIA

De nueva cuenta realiza FGE diligencias en el lugar donde fue ultimado el alcalde Carlos Manzo

FGR inicia investigación sobre robo en una empresa ferroviaria en Arteaga

Resultados de FGR durante el mes de octubre 2025 en el estado de Michoacán

FGR inicia investigación por el delito de robo de autotransporte federal de carga en Quiroga, Michoacán

FGR inicia investigación por delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal
  
MAY
16
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de fortalecer vínculos con el sector educativo en la entidad y con la finalidad de compartir conocimientos que contribuyan a formar a las nuevas generaciones de profesionistas, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), realizó una visita guiada dirigida al alumnado de la licenciatura de Abogacía Internacional, de la Universidad Internacional Jefferson.

En el marco de esta visita, el Coordinador General de Servicios Periciales, Pedro Gutiérrez Gutiérrez, reforzó que esta clase de ejercicios con estudiantes es una prioridad que ha instruido el Fiscal General Adrián López Solís, ya que con ello se brindan herramientas de conocimiento que pueden adquirir de las diferentes áreas especializadas y unidades que conforman la institución.

En el trascurso de esta visita guiada, las y los participantes pudieron conocer en qué consisten las actuaciones que realiza el equipo multidisciplinario de la Coordinación General de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC), como es el levantamiento de un cadáver, fijación, ubicación, recolección y embalaje de indicios; también les dieron a conocer que se requiere del acompañamiento de más áreas para poder resolver un caso que se llegará presentar.

Asimismo en esta actividad, tuvieron la oportunidad de conocer la Unidad de Servicios Médicos Forenses (Semefo), dirigida por la doctora Mariana Ponce Quezada, así como las unidades de Química y Genética, a cargo de la química Eréndira Tamaño Nares, donde conocieron como se realiza el proceso de análisis a los que son sometidos cada uno de estos indicios y cómo ello permite generar un dictamen científico para el fortalecimiento de una Carpeta de Investigación.

En el desarrollo de este recorrido se contó con la participación de la directora de la Policía Cibernética, Patricia Navarrete Soriano, quien les explicó la importancia que tiene esta área, además de hacer hincapié en el uso adecuado de navegar por internet y de darles a conocer cuáles son los delitos cibernéticos, con ello la prevención de estos.

Por último conocieron un poco de cómo trabaja la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UESC), por parte de su titular Rodrigo González Ramírez, quien les dio a conocer que dicha unidad ha sido un referente a nivel nacional, por su formación y capacitación para la investigación y persecución del delito en la entidad; además explicó la trascendencia de la aplicación de las técnicas de investigación para el esclarecimiento de hechos que atentan contra la libertad e integridad de las personas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México