Reformas a la Ley de Atención a Víctimas fortalecen operatividad de la CEEAV

Reformas a la Ley de Atención a Víctimas fortalecen operatividad de la CEEAV
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
SEP
27
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con la armonización de la ley estatal a la Ley General de Víctimas se fortalecerá la operatividad de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y con ello la defensa de los derechos de quienes han sido víctimas de delito o de violaciones a derechos humanos en Michoacán, consideró la comisionada presidenta Selene Vázquez Alatorre.
Luego de reunirse con directores de área y titulares de unidades administrativas para informarles sobre las reformas aprobadas este miércoles en la sesión de la LXXIII Legislatura del Congreso del Estado, Vázquez Alatorre informó que también se dio entrada al Dictamen sobre concesión de aumento, disminución o extinción de las pensiones a víctimas de los atentados terroristas, turnado por el titular del Poder Ejecutivo estatal, tema que compete a la CEEAV.
Destacó que con las reformas se busca involucrar a todas las áreas de gobierno en la atención de las víctimas; en ese sentido, dio a conocer que solicitó a las Secretarías de Salud, Educación, de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de la Mujer, Seguridad Pública, así como al Sistema DIF estatal que contemplen recursos de sus presupuestos para atención a víctimas para el ejercicio fiscal 2018.
Otro aspecto es la precisión que se hace a la ley respecto a la participación de los asesores jurídicos en los procesos, ya que a partir de las reformas será cuando así lo requiera expresamente la autoridad judicial, el Ministerio Público o la propia víctima; de igual forma que cuando se cuente con asesor jurídico privado, la Comisión quedará eximida de participar.
Calificó como acertado que se contemple el servicio civil de carrera para los asesores jurídicos de la víctima.
Vázquez Alatorre celebró que en la ley se incluya el rubro de recursos de ayuda que deberán ser de fácil acceso para cubrir necesidades de transporte, hospedaje, alimentos o atención médica específica; explicó que esos recursos representan una proporción del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.
La comisionada presidenta reconoció la labor que realizaron las comisiones legislativas de Justicia y de Derechos Humanos para la elaboración del dictamen, "trabajo que permitió fortalecer el marco legal de protección a las víctimas en Michoacán".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México