
AGO 302013 El rector de la Universidad Michoacana, Salvador Jara Guerrero, afirmó que la reforma a la ley orgánica de la Máxima Casa de Estudios en la Entidad, es una aspiración de todos los nicolaitas, sin embargo el Sindicato Único de Empleados (SUEUM), ya hizo saber su inconformidad ante la propuesta de reforma que se incluyó dentro del Acuerdo por Michoacán. En entrevista, el rector mencionó que la reforma que se hizo en los años 80, "nos quedó a deber y luego se hizo una muy rápida", por lo que consideró necesaria una reforma ante la práctica legislativa al interior del Consejo Universitario, que en ocasiones se encuentran con muchas dificultades ante los grandes cambios que ha presentado la Casa de Hidalgo en los últimos años. "Creo que en la manera en que se planteó en las mesas de trabajo es correcto, tenemos una aspiración de reforma a la ley, no corresponde a la Universidad Michoacana, eso corresponde al Congreso del Estado, yo creo que pudiera ser una ley que nos dotara de mayor autonomía", afirmó. En ese sentido, el rector resaltó que existen muchas cosas que "amarran a la universidad" y que se podrían para cambiar el desempeño de la institución, aunque también dijo que es necesario conocer la opinión de los demás miembros de la comunidad universitaria. Y ante la reacción del SUEUM respecto a la posibilidad de reformar la Ley Orgánica, la cual considera podría dañar su régimen de jubilaciones y pensiones, el rector dijo que dentro del acuerdo no se presenta ese punto. "Además lo de jubilaciones y pensiones, aunque se reformara la ley orgánica, digamos lo tenemos convenido en los contratos colectivos de trabajo. Entonces no veo cómo pudiera afectar una reforma en la ley si los contratos siguen vigentes. Lo que hay que reformar en todo caso son las dos cosas juntas para que pudiera tener efectos o algún mecanismo", añadió. Y es que en el marco del Acuerdo por Michoacán, el sindicato consideró que el proponer una reforma a la ley orgánica de la universidad representa un grave atentado en contra de la Casa de Hidalgo y de los sectores que la integran y cuestionó el sentido en que se pretenden hacer tales modificaciones y a quienes pudieran beneficiar o perjudican; además de que el sindicato consideró que no se consultó a la comunidad nicolaita. "Es claro, que en forma vil, cobarde y oportunista Jara Guerrero y sus cómplices son quienes con esta acción pretenden lesionar los intereses de toda la comunidad universitaria: es obvio que se violenta la Autonomía Universitaria y es paradójico e increíble que sea el propio Jara quien lo impulse y ponga en manos ajenas a los universitarios los destinos de la Universidad Michoacana", mencionó mediante un comunicado de prensa el SUEUM quien hizo un llamado al Sindicato de Profesores (SPUM), a la Coordinadora de Universitarios en Lucha (CUL), a las Casas del Estudiante Independientes y directores de la Escuelas a parar a "quienes pretenden lesionar el pasado y el compromiso histórico de nuestra Máxima Casa de Estudios". Jara Guerrero agregó que aunque hubiera una reforma a jubilaciones y pensiones ningún sindicalizado se vería afectado porque todos ya están contratados, cualquier cambio que se haga sería para los nuevos, añadió que la idea de la mesa técnica cuando se planteó la reforma fue con buena fe, con el objetivo de actualizar la ley orgánica. |