Reflexionarán sobre el papel de los medios de comunicación en la educación ambiental

Reflexionarán sobre el papel de los medios  de comunicación en la educación ambiental
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
AGO
19
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Como miembro del Sector Académico-Científico del Consejo Estatal de Ecología (COEECO), la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo participa en la organización del Encuentro Nacional de Comunicación para la Sustentabilidad, que se realizará en nuestra ciudad los próximos días 18 y 19 de septiembre.
Así lo anunció el consejero Pedro Guevara Fefer, profesor investigador de la facultad de Biología, quien declaró que el evento a desarrollarse en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) permitirá socializar y reflexionar sobre el papel que juegan los diversos medios de comunicación en torno a la Educación Ambiental; al tiempo que contribuirá a la formación de una cultura ambiental entre los asistentes.
Guevara comentó que el programa incluye conferencias magistrales, conversatorios temáticos, cursos, talleres, exposiciones fotográfica y de carteles, un foro de intercambio de experiencias, así como eventos artísticos y culturales, dirigidos especialmente a educadores y comunicadores populares, directores de medios, productores, conductores, locutores, editorialistas, reporteros, productores de espacios en línea, integrantes de espacios públicos de participación, académicos, investigadores, profesionistas independientes, estudiantes y funcionarios públicos.
Algunos de los temas que se abordarán en los conversatorios son: La importancia de la comunicación ambiental como herramienta para la sustentabilidad; Artes y sustentabilidad; Derechos para la sustentabilidad y Hacer noticia para la conservación de los sistemas socio-ambientales; los cuales estarán a cargo de representantes de instituciones como la SEMARNAT, CONAFOR, CONABIO, CIECO y la Universidad Michoacana.
También se llevarán a cabo los talleres: Cambio climático y planeación territorial; Cómo comunicar las ecotecnias, Producción de materiales didácticos, y Las posibilidades del arte en la comunicación para la sustentabilidad, entre otros; y el panel denominado: Importancia de la Información, comunicación y educación para la sustentabilidad, por mencionar algunos.
Finalmente el consejero refirió que, de acuerdo al COEECO, el Encuentro Nacional se sumará a las experiencias que han tratado de sistematizar y analizar en nuestro estado, las características de la comunicación socio-ambiental entre los diferentes sectores sociales, tal y como sucede con la facultad de Biología de la Universidad Michoacana, que desde 1993 realiza importantes esfuerzos en sus áreas de comunicación y educación ambientales. El evento tendrá una duración de 2 días y la entrada es gratuita.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México