Rectores demandan al titular de la SEP aumento y certidumbre en presupuestos

Rectores demandan al titular de la SEP aumento y certidumbre en presupuestos
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
AGO
20
2013
Redacción IM Noticias México DF.
En reunión con el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, titulares de instituciones de educación públicas en el país, entre ellos el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Salvador Jara Guerrero, refrendaron su compromiso con la calidad en el sector y expusieron la urgencia de que haya incremento pero sobre todo certidumbre en los presupuestos que les son asignados.

De manera particular, el titular de la SEP manifestó al rector nicolaita que se encuentra dando seguimiento a los planteamientos que éste le expuso en el encuentro previo que sostuvieron la semana anterior, en el que Jara Guerrero dio un panorama de la situación financiera por la que atraviesa la Casa de Hidalgo.

En la reunión a la que asistieron 46 rectoras y rectores, así como directores de institutos tecnológicos adheridos a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), se abordaron temas presupuestales; de forma específica, recordaron que a principio de este año las universidades otorgaron incrementos salariales, pero esto no se ha reflejado a su vez en el aumento respectivo de recursos por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

De igual forma, se abordó el tema de la disminución de los fondos extraordinarios y de la necesidad no sólo de mantenerlos sino de incrementarlos, ya que representan la única posibilidad de crecimiento de las instituciones de educación superior públicas en el país. Asimismo, se insistió en la necesidad de que se aprueben presupuestos multianuales para las universidades, para efecto de tener una mayor certeza financiera.

Los representantes universitarios manifestaron su compromiso con la educación de calidad en México y solicitaron al secretario de Educación el apoyo para que la Secretaría de Hacienda y la Cámara de Diputados aprueben incrementos a los presupuestos, por lo pronto en el que ya está en puerta que es para el 2014.

A su vez, Emilio Chuayffet dijo ser un aliado de la educación pública y sentirse parte de la ANUIES, por lo que ofreció todo el apoyo que esté de su parte, sin embargo, subrayó que el problema financiero no es solamente del sector educativo, sino que en México ha habido un decremento económico importante y que estos problemas se están reflejando particularmente en las instituciones públicas. No obstante, fue optimista en cuanto a que el apoyo que él pueda dar ante la Secretaría de Hacienda sea fructífero.

Cabe recordar que hace una semana, el rector de la Universidad Michoacana, Salvador Jara Guerrero, fue recibido por el secretario de Educación, ante quien expuso la necesidad de contar con mayores recursos, para enfrentar las dificultades económicas que enfrenta la Casa de Hidalgo y pese a lo cual ofrece resultados de calidad. Al respecto, el secretario aseguró que se está dando seguimiento a los planteamientos, por lo que se prevé un nuevo encuentro con el rector nicolaita dentro de algunas semanas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México