Reconocen falta de cultura ambiental entre la comunidad de la UMSNH

Reconocen falta de cultura ambiental entre la comunidad de la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 
  
MAY
06
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
Hace falta una cultura ambiental entre la comunidad universitaria de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, así lo dio a conocer el biólogo Federico Hernández Valencia, coordinador general del Plan General Ambiental Institucional de la Casa de Hidalgo.

Afirmó que el manejo de residuos no peligrosos es uno de los aspectos en los que presenta cierto rezago la universidad, sin embargo con el Plan de Manejo Integral de Residuos, el cual confía se apruebe por parte del consejo universitario en próximos días, se mejore este tema.

Cabe mencionar que Ciudad Universitaria tiene una población de más menos 35 mil estudiantes y se generan alrededor de 7 toneladas de residuos no peligrosos a la semana.

En este sentido, el plan ambiental busca la generación de convenios con empresas que estén certificadas. "No hemos podido cristalizar un convenio porque la universidad gasta entre 4 y 7 mil pesos por la recolecta, no por la separación y hay empresas que en lugar de pagarles, nos pagarían la compra de los residuos. Si lo logramos estaríamos generando un ingreso de 7 mil pesos semanales a 10 mil pesos semanales y por otro lado un ahorro de 4 mil a 7 mil pesos al beneficio".

Afirmó que pese a que hay contenedores para separar la basura y programas enfocados a este aspecto, aún hace falta una mayor participación de la comunidad, así como una mayor formación en la cultura ambiental, por lo que dijo también se buscará integrar este aspecto a la curricula de todas las carreras.

"Otro equipo de plan ambiental está trabajando para buscar la incorporación del plan ambiental dentro de la curricula universitaria, de manera que a lo largo de toda la carrera, el estudiante adquiera esta cultura, esta educación ambiental y se refleje en su quehacer laboral".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México