Reconoce CONADE a FEMEXPOLE

Reconoce CONADE a FEMEXPOLE
MAS DE DEPORTES

Lanús es campeón sudamericano

Barcelona triunfa nuevamente.

Atlético Morelia-UMSNH logra su séptimo triunfo consecutivo

Norris gana la "Pole" en GP de Las Vegas.

Norris gana la FP2 del Gran Premio de Las Vegas
  
MAY
23
2019
Redacción IM Noticias 
A 9 años de su creación, la Federación Mexicana de Pole Sports (FEMEXPOLE), con fecha 10 de mayo 2019, obtiene el reconocimiento oficial como deporte en la CONADE y se hace público el pasado fin de semana en el marco del VI Campeonato Nacional de Pole Sports, Pole Art & Aro en el Deportivo G-3 de la Alcaldía Álvaro Obregón.

El pole sports en México despegó como deporte de alto rendimiento con el ingreso de la FEMEXPOLE a la Federación Internacional de Pole Sports, IPSF, por sus siglas en inglés, en 2014. A partir de 2015, los atletas mexicanos han ocupado podiums y han roto récords mundiales, y tanto la Federación Mexicana de Pole Sports (FEMEXPOLE) como sus delegaciones deportivas han obtenido nombramientos internacionales: En 2015, 2016, y 2018 obtienen el nombramiento de Federación del Año, y en 2017, Mejor delegación deportiva; aunado a eso, Juez del año en 2018, y en 2016 y 2018, Mejor atleta femenil, 2017 mejor atleta varonil, y 2018 mejor atleta infantil.

Los atletas que conforman la delegación que representará a México en el próximo Mundial de Pole Sports, en Montreal, Canadá, se integra por atletas desde los 11 años de edad y hasta +50, incluyendo a los atletas que rompieron récord mundial en las categorías Profesional Masters +40 años en Pole Artístico y Elite Senior Varonil en la disciplina de aro.

"El pole sports es uno de los deportes más incluyentes y que además, promueve permanentemente la equidad de género. Niños desde los 6 años pueden competir y hasta mayores de 50 años. México incluso fue el país que más contribuyó con el desarrollo de las categorías de para pole y ahora, también nuestros atletas ostentan ese récord mundial", menciona Jezabel Olmos, Presidente de la Federación Mexicana de Pole Sports.

El Pole Sports se practica desde hace poco más de 12 años en México, después de que la actual presidente de la Federación Mexicana de Pole iniciara la promoción de esta actividad, primero, como una opción de acondicionamiento físico, y después como actividad deportiva. "Ha sido un camino largo hasta aquí, pero poco a poco, involucrándonos con la comunidad de pole y sin quitar el dedo del renglón, fuimos cumpliendo los requisitos de la Ley General de Cultura Física y Deporte para convertirnos en parte de la familia del deporte competitivo en la CONADE", comentó la Maestra en Ciencias Estefanía Fernández, Vice-Presidente de la FEMEXPOLE.

El pole sports es un deporte completo y forma no solo atletas de alto rendimiento sino también una cultura de acondicionamiento físico como actividad recreativa; promueve el empoderamiento físico y anímico de quienes lo practican, impulsando una cultura de hábitos más saludables. El equilibrio entre fuerza, flexibilidad y control corporal a lo largo de rutinas de 4 minutos, en un escenario con tubos de 4 metros de altura, hacen del pole un deporte único.

"Cada entrenamiento es un reto, mi cuerpo es más fuerte y mi actitud es jovial. En conclusión, me aporta mucha felicidad", es lo que opina Imelda Cabello, ganadora del primer lugar el pasado 18 de mayo de la categoría Masters +50 años, originaria de Michoacán.



"El pole en mi vida diaria hace que un mal día se vuelva bueno cuando voy a entrenar, me hace sentirme libre, sin ninguna preocupación, siento que me desconecto del mundo de afuera y me hace sumamente feliz. Además de que me divierto mucho, me pongo metas y retos y me siento muy fuerte y satisfecha", declara Dana Castillo, Campeona Nacional de la categoría Junior Femenil, anteriormente Campeona Mundial de la categoría infantil femenil.

Federación Mexicana de Pole Sports

La Federación Mexicana de Pole Sports surge originalmente como Federación Mexicana de Pole Fitness, en 2010; en 2014 se constituye como Federación Mexicana de Pole Sports integrando los lineamientos de la Federación Internacional de Pole Sports (IPSF), la Agencia Mundial de Anti-Doping (WADA) y la Comisión Nacional del Deporte (CONADE)

Desde el 2015 México destaca a nivel mundial en la disciplina, ganando premios como Mejor Federación, Mejor atleta, Mejor Delegación Deportiva y Mejor Juez, a lo largo de estos años. Nuestros atletas actualmente mantienen 3 récords mundiales en diferentes categorías y apenas el fin de semana en el que se celebró el VI Campeonato Nacional de Pole Sports, Pole Art y Aro, se rompieron dos récords más, uno en aro y otro en Pole Art.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México