
DIC 142016 Por la aportación que ha hecho para que en la entidad se respeten los derechos de quienes han sido víctimas de delito o de violaciones a derechos humanos, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) reconoció la labor de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ). En el evento realizado este martes en la sede universitaria, los comisionados Selene Vázquez Alatorre y Abraham Montes Magaña entregaron reconocimientos a estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, a profesores y directivos de esta institución quienes participaron en la producción de la serie televisiva La costumbre no hace ley, consistente en siete programas en los que se da cuenta de los objetivos y el quehacer de la CEEAV. La producción de esta serie televisiva es la segunda acción en donde colaboran la CEEAV y la UVAQ, luego de la entrega simbólica del título profesional de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación a los padres de la periodista fallecida Indira Rascón, en febrero pasado, acción que formó parte de las medidas de atención y reparación integral que establece la legislación en materia de víctimas. En su intervención, el comisionado Abraham Montes Magaña aseguró que con ambas acciones la UVAQ ha demostrado tener alta sensibilidad hacia el tema de atención a víctimas; asimismo, dijo, "da muestra fehaciente de que los valores que la guían, como la solidaridad y el compromiso con la sociedad, no se quedan en buenas intenciones, sino que se traducen en acciones reales". El rector de la UVAQ, Raúl Martínez Rubio, aseguró que esta institución educativa no solamente busca formar profesionistas que cuenten con conocimientos que les permitan desarrollarse en el ámbito profesional, sino que también tengan valores humanos. En este caso la producción de esta serie televisiva les permitió a estos jóvenes darse cuenta de lo que se puede hacer por los demás y que en el caso de las víctimas "podemos ver más dolor en nuestra sociedad de lo que aparentemente se percibe". Por su parte, Francisco Javier Pérez Rodríguez, director de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UVAQ, aseguró que con acciones como ésta se logra que los estudiantes no solamente adquieran conocimientos teóricos, sino que éstos se traduzcan en productos que permitan la vinculación con la sociedad. Ambas instituciones refrendaron su intención de continuar realizando acciones en conjunto que contribuyan en el tema de atención a víctimas en la entidad. |