Reclaman Seguro de Vida para Madres Jefas de Familia

Reclaman Seguro de Vida para Madres Jefas de Familia
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
DIC
07
2013
Apolinar Álvarez Morelia, Mich.
El Seguro de Vida para Madres Jefas de Familia, implementado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), ya ha sido reclamado por los deudos de 27 féminas michoacanas que lamentablemente dejaron de existir recientemente, informó Víctor Silva, delegado estatal de dicha dependencia.

Reiteró que uno de los principales objetivos del esquema de ayuda consiste en proteger el futuro de los infantes y evitar a toda costa la deserción escolar por falta de recursos económicos, por lo que la que la Secretaria de Desarrollo Social en Michoacán tramitó en tiempo y forma la entrega de los respectivos apoyos.

El funcionario precisó que actualmente se cuenta con un padrón de 160 mil 440 mujeres inscritas en el programa, implementado por el Gobierno Federal.
Añadió que en días pasados, representantes de la Sedesol ingresaron a la sección femenil del Centro de Readaptación Social "David Franco Rodríguez" con la única finalidad de incorporar 91 reclusas a la lista de beneficiarias.

Víctor Silva asegura que Michoacán ha sido pionero a nivel nacional, no sólo por rebasar la meta de 128 mil mujeres para este año, sino en la atención a 26 huérfanos de 12 madres finadas a quienes ya se les entrega su pensión mensual.

Aclaró que los hijos de las 15 jefas de familia fallecidas recientemente continúan con los trámites para recibir su pensión. Dijo que este sistema atiende a mujeres responsables de las riendas del hogar de 12 a 68 años de edad, que presentan carencias de acceso a la seguridad social.

"El objetivo es incentivar el ingreso y/o permanencia escolar de sus hijas e hijos hasta los 23 años de edad, con un apoyo mensual de hasta mil 850 pesos a cada uno", recalcó el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social.

Recordó que este programa surge como respuesta al cumplimiento del compromiso que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, adquirió con las mujeres mexicanas y que abarca, en este primer año, a un millón 700 mil mujeres en el país.

Contextualizó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer que de los 30 millones de mujeres que son madres en México, el 18 por ciento, es decir, cinco millones 400 mil sostienen solas a su familia, pues los padres no aportan para la manutención de los hijos.

Por su parte, Alejandra Hurtado, coordinadora estatal del Seguro de Vida para Jefas de Familia, invita a las madres en situación de vulnerabilidad para que acudan a las oficinas de la Sedesol y las instancias municipales de atención a la mujer antes del 15 de diciembre, día en que cerrarán las ventanillas de inscripción 2013.

Explica que se podrán inscribir las madres que soporten el mayor gasto de los hijos, sin importar su estado civil, siendo los únicos requisitos presentar la identificación oficial y la constancia de estudios de cada uno de los hijos.

Detalló hasta el momento se han registrado casos de fallecimientos de madres aseguradas desde los 22 hasta los 50 años de edad, que han muerto principalmente por accidentes, padecimientos y durante el proceso de parto.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México