
DIC 062013 Una comisión de 50 antorchistas representantes de pueblos de Villa Madero, Morelia y la Cañada de los Once Pueblos, acudió este día a las oficinas de la Comisión Estatal de Aguay y Gestión de Cuencas (CEAC), del Gobierno de Michoacán, para demandar la aplicación y consecuente inicio de obras que se tienen acordadas para comunidades de varios municipios pero que aún no se inician, indicó Leticia Arroyo Vilches, dirigente antorchista en Carapan. No estamos satisfechos con que se nos muestre un documento de papeleo burocrático como respuesta a una obra que a estas alturas del año ya debía estarse ejecutando, señaló Arroyo Vilches, queremos la obra y si no hay respuesta satisfactoria para el lunes entrante, día en que fuimos citados, nuestros pueblos realizarán una protesta mayor. Los comisionados fueron recibidos por Cuauhtémoc Ramírez Romero, ingeniero coordinador general de la CEAC, a quien le plantearon la exigencia de iniciar las obras ya autorizadas que debieron haberse iniciado este año, ante lo cual Ramírez Romero mostró documento dirigido a la Secretaría de Finanzas estatal en el que le solicita que apruebe la liberación de los recursos correspondientes a las obras gestionados por los antorchistas ante la federación. Se trata de que este año debió construirse el sistema de agua potable para la comunidad de Rancho Grande, del municipio de Madero, con un costo de 2.3 millones de pesos (mdp); la perforación de un pozo de agua para las colonias Verónica López y Guadalupe Martínez, de Tangancícuaro, con un costo de 1.7 mdp; así como la construcción del sistema de agua potable de la colonia La Antorcha por 2 mdp. |