Recibirá la UMSNH más de 52 mdp del PIFI

Recibirá la UMSNH más de 52 mdp del PIFI
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
NOV
05
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) recibió del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) 2013 recursos por 52 millones 87 mil 738 pesos. De acuerdo con el rector de la Máxima Casa de Estudios en la Entidad, Salvador Jara Guerrero, este recurso representa un incremento del 17 por ciento en comparación con los más de 43 millones de pesos que se recibieron durante 2012.

Jara Guerrero afirmó que la universidad es la que tiene el mayor crecimiento en el Sistema Nacional de Investigadores, a pesar de los eventos a principios de año, se cumplió con el calendario de manera extraordinaria, un mayor seguimiento en la trayectoria de los alumnos, y la identidad universitaria son aspectos que se reflejan en el impacto e incremento en los recursos económicos.

"Hay una inercia virtuosa que no debemos dejar caer", recalcó el rector, quien dijo que este apoyo es gracias al trabajo de la comunidad nicolaita, de los profesores investigadores, de los estudiantes y personal administrativo.

Cabe mencionar que el recurso se distribuye en tres rubros que van de la movilidad de profesores para la asistencia a congresos y estancias; así como el apoyo para incentivar la movilidad de estudiantes en México y el extranjero y el equipamiento de laboratorios y cubículos.

El director de la Coordinación de Planeación Universitaria, Salvador García Espinosa, explicó que el PIFI es una estrategia emanada de la Secretaría de Educación Pública con el objetivo de brindar apoyos a las Instituciones de Educación Superior y de esta forma mejorar los niveles de calidad en programas educativos y servicios.

Asimismo, el coordinador del PIFI en la Máxima Casa de Estudios en la Entidad, Francisco Domínguez, explicó que para este ejercicio hay cuatro objetivos principales que son el apoyo a profesores en sus labores de investigación a través de los cuerpos académicos, respaldo a licenciaturas, así como a posgrados y atención a estudiantes.

Cabe mencionar que una cuarta parte de recursos para el proyecto 2013 se destina a licenciaturas, mientras que el 17 por ciento va a posgrados, el 13 por ciento es para programas institucionales, el 12 por ciento es para programas de gestión, el 17 por ciento es para cuerpos académicos y finalmente el 16 por ciento se destina al sector estudiantil.

El rector afirmó que estos fondos están etiquetados y se tienen que administrar conforme las reglas del PIFI, por lo que los recursos no se pueden destinar a los salarios ni de empleados ni personal administrativo.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México