Recibe Michoacán nueva remesa de tarjetas del Bienestar para personas con discapacidad: Roberto Pantoja

Recibe Michoacán nueva remesa de tarjetas del Bienestar para personas con discapacidad: Roberto Pantoja
MAS DE GENERAL

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)

Noche de Muertos en Michoacán: un homenaje de la vida a la muerte

"La conciliación es el camino para fortalecer la justicia laboral y los derechos humanos": Josué Mejía
  
ENE
22
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el objetivo de mejorar el ingreso monetario de las personas con discapacidad permanente y continuar con la universalidad de este derecho constitucional, el Gobierno de México, en coordinación con el Gobierno de Michoacán, iniciaron la entrega de mil 466 tarjetas del Banco del Bienestar para derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad permanente de 30 a 64 años de edad, tercera remesa recibida en el último bimestre.

Durante la dispersión de 366 medios de cobro en Morelia, el delegado de los Programas para el Bienestar en la entidad, Roberto Pantoja Arzola, destacó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador impulsó esta pensión que ahora es un derecho constitucional que atiende a personas con discapacidad visual, auditiva, motriz, psicosocial e intelectual permanente, y para este año tendrá una inversión histórica superior a los 26 mil millones de pesos en el país, con más de 42 mil derechohabientes en el estado.

"Las reglas de operación son claras y establecen que esta pensión es para las personas con discapacidad permanente; iniciamos atendiendo prioritariamente a niñas, niños y jóvenes de 0 a 29 años de edad, y por la disposición del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla este apoyo se pudo extender al grupo de 30 a 64 años de edad que en la actualidad supera los 11 mil derechohabientes", expresó acompañado del director regional en Morelia, Antonio de Jesús Madriz Estrada y el diputado local Víctor Hugo Zurita Ortiz.

En este sentido, la secretaria del Bienestar en la entidad, Giulianna Bugarini Torres, destacó que Michoacán es uno de los 14 estados de la República que firmó el convenio con el Gobierno de México para aportar recursos económicos al Fideicomiso para el Bienestar, donde el estado destina la mitad del presupuesto necesario para poder lograr la universalidad de la pensión en la entidad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México