
SEP 262013 Tras negarse a hablar en torno a las declaraciones del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), quien amagó con una toma indefinida de la rectoría en defensa de la autonomía de la Máxima Casa de Estudios en la Universidad, el rector hizo un llamado a que se capacite a las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, toda vez que en reiteradas ocasiones las universidades han recibido "embates" con los resolutivos que en ciertos momentos se han tenido. En entrevista, Salvador Jara Guerrero, rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), prefirió no comentar en torno al llamado del sindicato para movilizarse bajo el lema de defender la autonomía universitaria y evitar una reforma a la Ley Orgánica, la cual se estipula en el Acuerdo por Michoacán. "No voy a comentar esas declaraciones, la verdad no vale la pena", afirmó el rector, quien refirió que "frente a cada acción tendrá que haber una reacción de la universidad" y confió en que se respete la autonomía universitaria. Salvador Jara afirmó que en diversas las universidades del país se han visto obligadas a reinstalar a trabajadores académicos como consecuencia de los resolutivos que en diversos casos las Juntas de Conciliación y Arbitraje han emitido, en ese sentido, consideró que "casi todas la universidades hemos sufrido los embates de las juntas locales de conciliación y arbitraje". Expresó que han sido obligados a reinstalar trabajadores académicos cuyos contratos no han sido renovados por evaluaciones académicas, ya que las juntas han obligado a reinstalarlos con consideraciones laborales. En ese sentido consideró que es importante la conformación de un bloque, para que las instituciones educativas se amparen ante los órganos colegiados, así mismo que se capacite a los presidentes de las juntas para que se entienda que aunque en las relaciones laborales se tienen que privilegiar los contratos colectivos, en lo académico, la contratación y promoción, es una atribución exclusiva de universitarios y académicos, por lo que no se puede meter la materia laboral. Lo anterior lo dio a conocer en el marco del Coloquio llamado Autonomía y Financiamiento de las Universidades Públicas que se llevó a cabo en la Facultad de Derecho, en donde diversos rectores reflexionaron y se manifestaron a favor de que la rectoría de la educación se debe retomar, aunque también es necesario respetar la autonomía universitaria. Salvador Jara Guerrero, expresó que no puede haber una verdadera autonomía si no hay certeza en el financiamiento. Explicó que el tema es parte del inicio de una agenda nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior en México (ANUIES), una agenda de defensa a la universidad pública, autonomía y de un financiamiento seguro y a largo plazo. En tal sentido, Jara Guerrero refirió que las leyes orgánicas deberían estipular, además de las obligaciones de la universidad, la obligación del congreso de financiar adecuadamente a las universidades. Señaló que como son representantes importantes se buscará poner el tema en las mesas de asambleas de ANUIES, para el periodo del nuevo secretario general, que posteriormente se presentará a la federación. |