
NOV 112016 El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no autorizó el proyecto de construcción de túneles que propuso el gobernador, Silvano Aureoles Conejo en el centro de la ciudad de Morelia. El Ayuntamiento le pidió al Estado los 40 millones de pesos que estaban etiquetados para la obra para la rehabilitación de monumentos históricos del primer cuadro de la ciudad. En entrevista, el gerente del Patrimonio Cultural de Morelia, Gaspar Hernández Razo explicó que el proyecto del Gobierno del Estado no podrá hacerse, no así el plan denominado "Morelia Soterrada", el cual consiste en descubrir supuestos túneles ocultos en el centro y abrirlos al turismo. En ese sentido, comentó que el INAH regula los trabajos que hace la Universidad Autónoma de México campus Morelia, la cual con un equipo especial, de resistencia eléctrica ha detectado la presencia de tres túneles abajo del atrio de Catedral. "Se habla de que tienen de diámetro 6 metros, uno llega a Palacio de Gobierno y atraviesa la oficina del Festival del Cine; hay otro que converge con el Hotel Misión y uno más que pasa por el Hotel Cantera Diez", detalló Hernández Razo. Hasta ahora el equipo de expertos han transitado por un pasadizo que está debajo del templo de San José, recorrieron 130 metros hasta que no pudieron pasar porque las raíces de árboles impidieron el paso. Gracias a que lograron introducirse comprobaron que este paso no es un túnel sino parte del desagüe, lo cual también es considerado patrimonio cultural por sus dimensiones e historia. Agregó Gaspar que abrirlos no será una tarea sencilla porque el Ayuntamiento no tiene el recurso necesario, sin embargo trabajara para dejar un diagnóstico preciso de su estado físico y de su veracidad, ya que por muchos años los túneles ocultos han sido mito y leyenda urbana, la cual la presente administración dejará al descubierto. |