
ENE 012018 El director general del IAM, Claudio Méndez Fernández, destacó que para el año que hoy inicia se intensificará la gestión con la iniciativa privada y dependencias estatales y federales para aumentar las bolsas de premios de los concursos artesanales. Asimismo, informó que durante 2017 se realizaron 104 muestras artesanales, en beneficio de 4 mil 495 artífices, obteniendo un monto de 14 millones 637 mil pesos en la venta de sus piezas en escaparates como el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, en Uruapan; la Expo Fiesta Michoacán, la Muestra Artesanal de la Feria de la Guitarra, en Paracho, y el Tianguis Artesanal de Noche de Muertos, en Pátzcuaro. El funcionario estatal resaltó que las muestras artesanales tienen la finalidad de elevar el nivel de vida de las y los artesanos, sus familias y comunidades, e indicó que el IAM tiene la misión de contribuir a mantener la actividad artesanal como alternativa de empleo, privilegiando el respeto a la cultura de sus creadores y los recursos naturales. Por último, resaltó que las muestras promueven lo más representativo del quehacer artesanal de Michoacán, lo que permite consolidar al estado como destino turístico-cultural. |