
JUL 082014 El coordinador del PAI, Roberto García Acevedo informó que este evento, a realizarse los días 29 y 30 de octubre en el Centro de Información, Arte y Cultura, abordará diversos temas en materia ambiental y de sustentabilidad para invitar a los jóvenes estudiantes a que participen en lo que tenga que ver con economía, salud y arte. Adicionalmente, García Acevedo afirmó que se contará con un taller de arte ambiental donde se va a generar un jardín mediante una fusión entre lo productivo y el descanso en el que se sembrarán hortalizas; dicho proyecto se realizará en una secundaria técnica de Morelia y el producto generado será compartido en este espacio. Por su parte la Secretaria Técnica del PAI, Alejandra Reyes Ortiz, detalló que en el taller de arte ambiental será teórico-práctico se diseñará un jardín productivo y decorativo con la participación de 15 alumnos de distintas facultades de la UMSNH como Ingeniería Civil, Arquitectura y Bellas Artes; así como estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México, Vasco de Quiroga y Latina de América; con el fin de crear un grupo multidisciplinario. Finalmente la Coordinadora del Foro, Rocío del Carmen Montoya Pérez dio a conocer otras dos convocatorias simultáneas para participar en el foro. Se trata del videominuto en el que principalmente alumnos de Artes Visuales, Bellas Artes o Arquitectura mostrarán en 60 segundos una experiencia o un mensaje ambiental. Asimismo, mediante el diseño de un cartel, en el que se muestre cómo impacta una imagen más que mil palabras. Las tres convocatorias bajo la temática de ambiente y sustentabilidad; ética y derecho ambiental; educación y sustentabilidad; gestión ambiental de campus universitarios; economía solidaria y sustentabilidad; arte y sustentabilidad; salud y sustentabilidad. Las convocatorias para las tres modalidades ya se encuentran abiertas y estarán recibiendo propuestas hasta el 15 de agosto; el registro se puede realizar a través del portal http://www.pai.umich.mx/universitario-sustentabilidad Adicionalmente a estas actividades, Montoya Pérez añadió que se estarán llevando a cabo mesas de discusión sobre temas de salud, derecho, ética, sustentabilidad, gestión ambiental universitaria, entre otros; con la presencia de expertos. Para mayor información los interesados pueden acudir al Edificio B, planta baja, en Ciudad Universitaria o al teléfono (443) 322-35-00 extensión 1235. |