Realizará la UMSNH Encuentro de Actualización Docente

Realizará la UMSNH Encuentro de Actualización Docente
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
JUL
10
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo anunció el Décimo Quinto Encuentro Académico Universitario de Actualización Docente, que en esta ocasión versará sobre la evaluación pedagógica en la universidad.

El encuentro lo organiza el Centro de Didáctica y Comunicación Educativa y la Red Académica de Universitarios en Educación, con el objetivo general de que todos los maestros socialicen sus investigaciones y su trayectoria académica, así como para crear un espacio de reflexión y un espacio en el que se compartan resultados en torno a su actuar docente.

A decir de Luis Chávez Díaz Barriga, presidente de la Red Académica de Universitarios en Educación, detrás de la docencia existe mucha investigación educativa que se realiza, en ese sentido afirmó que las acreditaciones y certificaciones representan un impulso de los docentes para actualizarse y especializarse en el ámbito pedagógico.

La estructura general del evento se divide en dos: por las mañanas se llevarán a cabo conferencias, paneles y ponencias de los invitados y por la tarde se realizarán cursos y talleres sobre temáticas específicas para apoyo de la actividad docente de los maestros.

El encuentro se llevará a cabo del 5 al 9 de agosto en el edificio B y M de Ciudad Universitaria.

Los ejes temáticos, distribuidos en cuatro mesas de trabajo, son estado, sociedad y educación, diseño curricular, tutoría, acreditación, certificación, investigación, entre otros.

Díaz Barriga resaltó cuatro conferencias, entre ellas la de la directora de la Facultad de Psicología Ana María Méndez Puga, quien presentará un proyecto de investigación sobre el problema de lectoescritura en la universidad. También estará Pedro Guevara Féfer, integrante de La Red, participará con el tema de evaluación pedagógica en la universidad; también el ex director del IMCED Ibrahím Santacruz abordará el aspecto pedagógico. El maestro y filósofo de la Facultad de Filosofía, Mauricio Coronado presentará una ponencia sobre ética y tutoría, finalmente estará el doctor Rogelio Raya, catedrático e integrante del Consejo Estatal de la Planeación para la Educación, con el tema de diseño curricular en la universidad.

Se espera una asistencia aproximada de 200 personas por las mañanas, mientras que se calcula que por las tardes se tenga una concurrencia de hasta 300 personas. La inauguración será el 5 de agosto a las 11:00 horas en el Auditorio del Edificio B, aunque los trabajos darán inicio desde las 9:00 horas del mismo día.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México