Realizan simposio sobre Gastronomía Mexicana

Realizan simposio sobre Gastronomía Mexicana
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
DIC
11
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Una dieta prescrita por un médico no tendrá éxito en el paciente, si el especialista no busca que su contenido sea en sabores y apariencia similar a lo que por cultura y costumbres consume, ya que a poco tiempo dejará de seguirla, afirmó la Coordinadora de la Licenciatura en Nutrición Humana de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Selene Tenorio Ramos.

Durante la inauguración del Simposio Gastronomía Mexicana: "Un nuevo enfoque a la nutrición humana", organizado por la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas "Dr. Ignacio Chávez" de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través de la Licenciatura en Nutrición Humana, Selene Tenorio subrayó la importancia de que este evento se haya organizado a iniciativa de los propios alumos de la licenciatura, pertenecientes a la 3° sección del 5° semestre, "ello es prueba de que como docentes hemos logrado inculcar a los alumos el deseo para aprender más allá de las aulas".

Añadió que esta es la primera vez que se toca este tema en un evento de la licenciatura en Nutrición Humana, con el objetivo de que el egresado "conozca de las costumbres adquiridas recientemente en la población mexicana y lo que pertenece también a los sabores y formas de cocinar los alimentos de acuerdo a su cultura ancestral, lo cual les permitirá comunicarse mejor con sus pacientes y diseñar dietas nutritivas, adecuadas a cada uno, tomando en cuenta la variedad y sabores a que el paciente está acostumbrado".

En su momento, Directora de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas, Silvia Hernández Capi, felicitó a las ylos alumnos, por el interés en capacitarse y de manera especial al profesor encargado de la sección quien apoyó a sus alumnos a organizar el simposio, Dr. Juan Carlos de la Cruz Castillo Pineda.

Finalmente, el Contralor de la UMSNH, José Luis Chávez Chávez, en representación del Rector Salvador Jara Guerrero, afirmó que estos eventos enriquecen el acervo de conocimientos para los alumnos nicolaitas y trascienden, sobre todo en materia de gastronomía, en beneficio de la región y su cocina tradicional.

El simposio tuvo lugar en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC), de las 4 a las 7 de la tarde, durante el cual se dictaron dos conferencias magistrales: "Los sabores de México", impartida por la maestra en Dietética y Nutrición Humana, Areli Murillo Ramírez, y la Cheff Cyntia Martínez Becerril, con 18 años de experiencia dentro del ramo restaurantero, centrada en la creación e innovación de platillos, quien abordó el tema de la gastronomía mexicana como un Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México