Realizan Foro de Alienación Parental

Realizan Foro de Alienación Parental
MAS DE GENERAL

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales
  
FEB
20
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y la Asociación Mexicana de Padres de Familia Separados (AMPFS), realizaron el Foro Alienación parental y migración en menores: doble vulnerabilidad; con el objetivo de conjuntar esfuerzos para encontrar soluciones que permitan prevenir y atender este fenómeno.

Durante la ceremonia de inauguración que se realizó en el Auditorio de la CEDH, el Ombudsman michoacano, José María Cázares Solórzano, celebró la realización de actividades como ésta, en donde expertos analizan este tipo de problemáticas que vulneran los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

En su mensaje lamentó que existan conductas de esta naturaleza y fenómenos como la migración de menores que salen al vecino país del norte con la esperanza de reunirse con sus padres; toda vez que afectan el sano desarrollo de este grupo poblacional, considerado un grupo vulnerable.

El director de la Asociación Mexicana de Padres de Familia Separados, Alejandro Heredia Ávila, detalló que la alienación parental es la manipulación que hace uno de los padres hacia los hijos, con la finalidad de degradar la imagen del otro, transformando la conciencia del menor hasta llegar a manifestaciones como el odio.

Se estima que en el país ocurren 120 mil divorcios al año de forma legal, pero la cifra se eleva a 600 mil si se toman en cuenta las uniones en concubinato; escenario en donde se presume que al menos 180 mil menores son hijos alienados.

En el Foro se contó con la presencia del director de la Unidad de Derechos Humanos del gobierno del estado, Ricardo Díaz Ferreyra; el delegado en Michoacán de la AMPFS, Alejandro Mendoza Amaro; la coordinadora de Salud Mental de la Secretaría de Salud, María Ángela Lelo de Larea Pérez; la presidenta del Colegio de Profesionales de la Psicología del Estado de Michoacán A.C, Yolanda Juárez Anaya; y la presidenta del Capítulo Michoacán de la Asociación de Psiquiatría Mexicana A.C, Ma. Guadalupe Villicaña Palomares.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México