
ABR 082013 Con el objetivo de detectar áreas de oportunidad para dar un servicio de calidad en la Central de Comunicaciones Procesales de Uruapan, el Poder Judicial de Michoacán contó con la visita en días pasados de Jaime Arturo Flores García, coordinador de la Central, ubicada en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Durante su visita a la oficina administrativa en Uruapan, el impulsor del sistema en Tamaulipas y asesor para la implementación del mismo en Michoacán, se reunió y platicó con el personal de la Central para realizar un diagnóstico. Mencionó que todo sistema que se implementa es perfectible y por eso es importante supervisar constantemente el funcionamiento de la Central de Uruapan y agilizar el trabajo de los actuarios, indicó Flores García. Señaló que al desarrollar proyectos estratégicos como la Central de Comunicaciones Procesales es normal que haya reajustes y cambios para mejorar día con día el trabajo que se realiza. "Estamos elaborando un análisis concreto de cómo está operando la oficina para ver posibilidades de perfeccionar lo que se hace. Hay oportunidades de mejora en cuestiones técnicas", comentó al tiempo que hizo saber que en próximos días estará entregando el análisis. La Central de Comunicaciones Procesales de Uruapan es la oficina que concentra el trabajo de actuarios y actuarias de la región, y que fue creada con el objetivo de mejorar el servicio de entrega de notificaciones, requerimientos y demás documentos procesales que todos los juzgados emiten para hacer del conocimiento de las partes de un litigio en qué estado se encuentra su expediente, mediante los acuerdos que se generan. De acuerdo con Flores García, en la implementación de nuevos sistemas es necesario pasar por las etapas de adaptación, trabajar en capacitación y los ajustes que se requieran conforme se presentan situaciones. "Siempre debemos dar continuidad a la capacitación en el manejo de sistemas, no sólo al personal, sino en este caso a las barras de abogados, a todos los litigantes, para que conozcan el proyecto y sepan cómo se desarrolla", indicó. Asimismo, Flores García informó que la estrategia de las centrales ha tenido éxito; actualmente Campeche y Sinaloa cuentan con oficinas de este tipo y otras entidades están en proceso de instalarlas. En Tamaulipas, por ejemplo, la Central inició en 2008 y ahora se trabaja en una nueva etapa para dar aún mayor celeridad a la entrega de notificaciones. |