Realiza Secoem V Reunión Regional de contralores Estado- Municipios

Realiza Secoem V Reunión Regional de contralores Estado- Municipios
MAS DE GENERAL

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT
  
MAY
29
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como parte de los trabajos para fortalecer la efectividad, transparencia y productividad de los Ayuntamientos, el Gobierno del Estado que encabeza Silvano Aureoles Conejo, a través de la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), realizó en Cotija de la Paz la V Reunión Regional de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios (CPCE-M), Región V, Tepalcatepec.

La Secretaría de la Contraloría, a cargo de Silvia Estrada Esquivel, dio continuidad a la estrategia de llevar capacitación a las contralorías de los 113 municipios del Estado -dividido en nueve regiones- en temas como Contraloría Social, Gobierno Abierto, Sistema Anticorrupción, y Transparencia y Acceso a la Información Pública, entre otros.

En la asamblea regional se destacó la importancia de sumar esfuerzos, para dar certidumbre a los ciudadanos a través del seguimiento al ejercicio de los recursos públicos en las obras, apoyos, o servicios derivados de los programas sociales.

Al tiempo que se manifestó que la transparencia y el combate a la corrupción son temas prioritarios para los diferentes niveles de gobierno, por lo que estos espacios coadyuvan a generar acciones para avanzar en ambos rubros.

Asimismo, se enfatizó sobre el Sistema Nacional Anticorrupción para impulsar la cultura de la legalidad en toda la entidad, siendo esta una oportunidad para coordinar y homologar acciones entre los distintos gobiernos para conocer y cumplir con las normativas próximas a implementarse a nivel estatal.

Mediente la cual, los órganos de control se fortalecerán para ayudar a sus respectivas administraciones a dar respuesta en tiempo y forma, ya que el Sistema Nacional y Estatal Anticorrupción es un nuevo conjunto de leyes e instituciones para prevenir, combatir, investigar y sancionar las faltas administrativas y actos de corrupción cometidos por servidores públicos y privados.

Por su parte, el presidente, síndico y contralor municipal de Cotija, Luis Mejía Arroyo, César Ayala Reyes y Salvador Chávez Maldonado, respectivamente, así como el edil de Tocumbo, Luis Enrique Toscano Servín, resaltaron que este tipo de reuniones facilita a las contralorías municipales la información sobre los formatos y procedimientos correctos para avalar su trabajo.

En ese sentir, por medio de la capacitación en Materia Administrativa, impartida por el secretario de Estudio y Cuenta de la Tercera Ponencia del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán, Carlos Paulo Gallardo Balderas, se señaló a los integrantes CPCE-M las líneas de acción basado en la transparencia, competencia y criterios objetivos, que promueva la integridad y la prevención de la corrupción, lo cual se reforzó con la capacitación en "Igualdad social ciudadana en favor de la transparencia y rendición de cuentas" por la subsecretaria de Contraloría Social, Laura González Martínez, de la Secoem.

En la reunión de la CPCE-M, Región V, Tepalcatepec, estuvieron presentes el contralor del municipio de Tocumbo y coordinador estatal de la Comisión Permanente de Contralores del Estado de Michoacán, Jorge Jacuinde Reyes, así como la secretaria técnica de la CPCE-M, María del Carmen López Herrejón.

Asimismo, los contralores de la región V, Tepalcatepec, provenientes del municipio de Apatzingán, María Dolores Guillén González; de Peribán, Antonio Gálvez López; y Los Reyes, Armando Morales Manzo, así como los representantes regionales: la contralora de Charo y representante de la región III, Cuitzeo, Adriana Sánchez Ramírez; contralor de Tepalcatepec y representante de la región V, Tepalcatepec, J. Jesús Buenrostro Torres; contralor de Uruapan y representante de la región VI, Purépecha, Felipe Flores Medina; contralor de Pátzcuaro y representante de la región VII, Pátzcuaro-Zirahuén, José Martínez Abud.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México