Realiza Secoem Jornada de Revisión y Asesoría en materia de Instrumentos de Control

Realiza Secoem Jornada de Revisión y Asesoría en materia de Instrumentos de Control
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
JUN
22
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem) inauguró los trabajos de revisión y asesoría en materia de Instrumentos de Control: Sistema CompraNet y Bitácora Electrónica, dirigidos a servidores públicos del gobierno y municipios del Estado que participan en la operación de las plataformas electrónicas referidas.

Estas acciones concertadas mediante el Programa Anual de Trabajo 2018 suscrito entre la Secoem y la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social de la Secretaría de la Función Pública (SFP) tienen por objetivo dar a conocer los principales elementos de dichos sistemas.

Durante el evento que fue inaugurado en salón Alfredo Zalce de Palacio de Gobierno, el director Dirección de Evaluación, Control y Auditoría a Obra Pública, Eleazar Arellano Pulido, en representación del titular de la Secoem, Francisco Huego Maurin, exhortó a los presentes a tener una participación activa para lograr los objetivos de esta asesoría, a fin de fortalecer las acciones a realizar para el mejoramiento de la calidad de información que se integra en dichos sistemas.

En ese sentido, con el acompañamiento del subdirector de Evaluación y Auditoría a Programas Federalizados y del asistente técnico de la oficina del secretario de la Secoem, Gerardo Altamira Medina y Alfonso Quiroz Ramírez, respectivamente, se manifestó que la SFP ha implementado el Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental sobre obras públicas y servicios relacionados con las mismas y sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios denominado CompraNet, así como el Sistema de Bitácora Electrónica de Obra Pública, a fin de facilitar el acceso a la información, fortaleciendo la transparencia en el desarrollo de las contrataciones gubernamentales y de las obras públicas, el control y seguimiento en su ejecución, así como la rendición de cuentas de sus ejecutores.

El asesor adscrito a la Subdirección de Mejora de la Gestión Estatal de la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social de la Subsecretaría de la Función Pública, Fernando Montes de Oca Moreno, durante los días 21 y 22 de junio trabajó con 160 servidores públicos en materia de revisión sobre los resultados obtenidos en 2017 y las recomendaciones sobre el uso y manejo del sistema.

Al tiempo que se establecieron las acciones a realizar en el ejercicio fiscal 2018 para mejorar la calidad de la información que se integra a dicho sistema, en cumplimiento de la normatividad aplicable.

Cabe resaltar que en las capacitaciones se destacó la importancia de que a dichos sistemas se agregue toda la información para facilitar su consulta que permita compartirla y obtenerla de la misma manera, lo que apertura los espacios que favorecen a los ciudadanos y que les permiten identificar, analizar y evaluar lo que la autoridad pública realiza.

Ello, considerando que la transparencia como política pública es hoy un deber que favorece condiciones que permiten avanzar de la opacidad a la claridad de los asuntos colectivos y por consecuencia fortalece la confianza de los ciudadanos en las acciones de un Gobierno Abierto.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México