Realiza Profeco operativo de verificación de agencias funerarias para evitar abusos

Realiza Profeco operativo de verificación de agencias funerarias para evitar abusos
MAS DE GENERAL

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT
  
MAY
16
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para vigilar el cumplimiento de las normas y evitar que se abuse del consumidor, la Delegación Federal en Michoacán de la Profeco implementó un operativo de verificación a agencias funerarias de la entidad y de manera aleatoria se supervisaron 11 establecimientos de este tipo y se suspendió a tres funerarias por no brindar información completa al consumidor y no contar con contrato de adhesión vigente y registrado ante Profeco, entre otras irregularidades.

De acuerdo con el delegado federal en Michoacán de la Profeco, Ildefonso Mares Chapa, este operativo de vigilancia se implementó en las 32 entidades del país de manera simultánea, y en el caso de Michoacán, tres agencias funerarias fueron suspendidas, en las ciudades de Morelia, Sahuayo y Huetamo.

Se trata de las funerarias "La Paz y Romero" de Sahuayo, "Latinoamericana" de Morelia y "Funerales Romero" de Huetamo, las cuales no contaron con el contrato vigente de adhesión ante la Profeco, además de que no contaban con los precios exhibidos al público, de los servicios y productos que ofrecen.

Mares Chapa explicó que se buscó dar cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana  NOM-036-SCFI-2016, la cual establece las prácticas y requisitos que deben cumplir las empresas y que no se realicen prácticas abusivas en estos servicios, especialmente en los momentos de vulnerabilidad emocional de los usuarios.

A nivel nacional y según datos del INEGI, se estima que en el país existen cerca de 5 mil establecimientos dedicados a los servicios funerarios, de las cuales el 90 por ciento son pequeñas y medianas empresas que deben registrar sus contratos de adhesión ante Profeco, para garantizar que cumplan con las disposiciones legales.

Las funerarias suspendidas en la entidad, deberán pagar una multa económica aún no establecida y acudir ante la Profeco feco a realizar su contrato de adhesión obligatorio.

Cabe destacar que la Profeco hace un exhorto a las funerarias para que cumplan oportunamente con la norma, registren y actualicen sus contratos de adhesión.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México