Realiza Fiscalía General ciclo de conferencias en conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Realiza Fiscalía General ciclo de conferencias en conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
MAS DE JUSTICIA

En Morelia, FGE realiza cateo en un domicilio y asegura narcótico; hay un detenido

Fiscalía General asegura objetos robados en un inmueble de la localidad de San Miguel

Magistrada Martha Magaly Vega Alfaro habla sobre el desahogo de testimonios especiales en un juicio oral en El Arte de lo Bueno y lo Justo

Por delitos contra el ambiente, Fiscalía General realiza tres cateos en Zinapécuaro

FGE asegura más de 900 dosis de metanfetamina y detiene a un hombre
  
DIC
15
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de sensibilizar y concienciar sobre la importancia de incorporar la cultura de respeto a los derechos humanos, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), inauguró este día el ciclo de videoconferencias en el marco de la conmemoración de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Durante esta jornada, el especialista en derecho constitucional y en derechos humanos, Cuauhtémoc Manuel De Dienheim Barriguete, explicó que a 72 años de su aprobación, la Declaración Universal de Derechos Humanos, sigue siendo estudiada, citada e invocada en todos los espacios y en los tribunales de todo el mundo, sin haber perdido actualidad por lo genérico del establecimiento de sus disposiciones.

En ese sentido, puntualizó, que con el paso del tiempo, este instrumento internacional ha adquirido aceptación universal y se ha constituido en una especie de Carta Magna de derechos humanos para todo el mundo, ya que si bien no tiene la misma vinculatoriedad que un tratado, la Declaración se ha convertido en ley internacional consuetudinario, esto es, que a la medida de que los países la han venido adoptando, aplicando y estableciendo en sus constituciones, la Corte Internacional de Justicia, la Corte de La Haya en Holanda, en asuntos que ha resuelto ha tomado en cuenta la Declaración Universal, concediéndole valor como una norma jurídica universalmente o generalmente aceptada por todo el mundo, aún cuando exista oposición de algunos países.

El experto y catedrático resaltó que este instrumento internacional, desde su aprobación en 1948, ha inspirado y servido de modelo en 90 constituciones en el mundo para el establecimiento de los derechos fundamentales y ha servido de criterio interpretativo de los derechos humanos no solo en el internacional sino en el ámbito interno de múltiples Estados.

Finalmente, aseguró que la Declaración Universal de Derechos Humanos, sigue siendo el instrumento más importante que tenemos en materia de derechos humanos que sigue vigente y que por lo tanto se debe hacer valer y aplicar en el actual cotidiano.

Al termino de la participación, la titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos y Libertad de Expresión que preside Janeth Martínez Mondragón, en representación del Fiscal General, Adrián López Solís, agradeció la disposición del especialista, por su trascendente e interesante participación en esta jornada de videoconferencias.

Mañana a las 10:00 horas, el Doctor Marco Antonio Tinoco Álvarez sustentará la ponencia "Sistemas de Protección de Derechos Humanos" y el próximo jueves, el Doctor Jean Cadet Odimba Etambalako abordará "Los Efectos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el Ordenamiento Jurídico Nacional", ambas se transmitirán en la plataforma www.facebook.com/FiscaliaMich.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México