
MAR 252015 La intensión es redoblar esfuerzos en las localidades de la costa michoacana, a fin de brindar orientaciones y asesorías a las personas que se encuentren en esta situación, sobre el ejercicio de sus derechos y sobre los mecanismos legales existentes para su protección y defensa. Durante esta semana se trabajará con niñas, niños, adolescentes y migrantes con quienes se abordarán temas como: "Violencia Escolar", "Los derechos y deberes de las niñas y los niños"; así como El ABC de los derechos humanos", entre otros. Algunos de los planteles con los que se trabajará a lo largo de esta jornada de capacitación son las escuelas primarias "Vicente Guerrero", "Josefa Ortíz de Domínguez" y "José Vasconcelos"; y el Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicio (CETIS). A la par en cada uno de las instituciones educativas se levantarán encuestas con los estudiantes en torno al tema de la discriminación, con la finalidad de conocer su sentir respecto a esta problemática en el entorno escolar; y se replicarán con la población migrante desde el enfoque de este grupo poblacional. A la vez se invitará a los infantes a participar en el 11º Concurso de Dibujo Infantil "Ilumina tus Derechos", que este año tiene como tema: "El derecho a la educación", y cuya convocatoria se mantendrá abierta hasta el 16 de abril. Con el apoyo del Ombudsmóvil, en cada uno de los recorridos que se realicen, se efectuarán labores de difusión de los derechos humanos, y se brindarán orientaciones y asesorías a las personas que lo soliciten. De esta manera la CEDH refrenda su compromiso con la promoción de una cultura de respeto a los derechos humanos; así como la atención, defensa y protección a grupos en situación de vulnerabilidad. |