Ratifica UMSNH ante la SEP su compromiso con la transparencia y calidad

Ratifica UMSNH ante la SEP su compromiso con la transparencia y calidad
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
OCT
28
2015
Redacción IM Noticias México, DF. Ante el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Salvador Jara Guerrero, el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Medardo Serna González, ratificó el compromiso de mantener e incrementar las condiciones de transparencia y rendición de cuentas que deben prevalecer en una institución que recibe recursos públicos para su operación, además de preservar los niveles de calidad que le conduzcan hacia la excelencia académica.

En una reunión de trabajo celebrada en la sede de la propia SEP en la capital del país, Serna González, hizo referencia a la atención que se ha brindado en la Casa de Hidalgo para contener el déficit presupuestal, a través de una serie de acciones como evitar la contratación de personal administrativo y académico sin el soporte correspondiente, además de establecer criterios que serán incorporados a manuales de operación y se presentarán ante el Honorable Consejo Universitario para su aprobación, los cuales son acordes a los lineamientos establecidos por los órganos de control y auditoría de la Federación.

Acompañado por el secretario General de la Casa de Hidalgo, Salvador García Espinosa, y por el tesorero nicolaita, Adolfo Ramos Álvarez, el rector Medardo Serna dio a conocer las medidas que se han desarrollado para lograr que la transparencia sea una constante en el ejercicio administrativo de la Máxima Casa de Estudios de Michoacán, ajustándose a los criterios que desde la Federación se marcan para la rendición de cuentas a que están obligadas las instituciones de educación superior.

De la misma forma, destacó que se han iniciado ya las acciones que conduzcan, con el respaldo del personal académico y administrativo y sus respectivos sindicatos -actuando siempre con respeto hacia los contratos colectivos de trabajo- hacia la modificación de los esquemas de pensiones y jubilaciones para que sean más efectivos en la misión de evitar el colapso financiero de la Casa de Hidalgo por no atender lo que ya en otras instituciones públicas del país se ha seguido en la materia.

A nombre de los nicolaitas, Serna González solicitó el apoyo de la Federación, vía la Secretaría de Educación Pública y su Subsecretaría de Educación Superior, para contar con los recursos económicos que le permitan el cierre, sin sobresaltos, del ejercicio presupuestal 2015, así como la continuación del programa de obras y equipamiento para beneficio directo de los más de 55 mil estudiantes que conforman la matrícula nicolaita.

Precisó el rector que se cuenta con el respaldo del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quien se comprometió a apoyar a la Casa de Hidalgo en su proyecto de expansión para brindar más atención a jóvenes de todas las regiones del Estado, a efecto de que puedan alcanzar su educación profesional.

El subsecretario de Educación Superior y ex rector de la UMSNH, Salvador Jara Guerrero, señaló que estará atento para brindar el apoyo a la Casa de Hidalgo en aras de cumplir con los objetivos de la política que han establecido el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, para lograr la ampliación de la cobertura en educación superior.

Serna González entregó por escrito los programas y acciones que se llevan a cabo en la institución nicolaita, para el cumplimiento de los criterios de transparencia y uso eficiente de los recursos que se reciben por parte de la Federación y el gobierno del Estado.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México