Ratifica CEDH su postura a favor de la Alerta de Género

Ratifica CEDH su postura a favor de la Alerta de Género
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
JUN
17
2016
Redacción IM Noticias 
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), ratifica su postura a favor de que se emita, en lo inmediato, la alerta de género en Michoacán, ante el cúmulo de acontecimientos de agresiones hacia este sector de la población y asesinatos con violencia de mujeres.

En la reunión de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) celebrada en la Ciudad de México, el Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano, expuso la necesidad de que en Michoacán se establezcan los mecanismos de prevención y atención que garanticen a las mujeres el respeto a sus derechos constitucionales.

En el encuentro el Ombudsman michoacano, intercambió puntos de vista sobre el tema con la Comisionada Nacional de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Alejandra Negrete Morayta; quien confirmó que la Alerta de Género es un hecho para Michoacán y será declarada a la brevedad.

El titular de la CEDH reiteró su compromiso para trabajar en acciones que permitan identificar, atender y erradicar conductas como la discriminación y la violencia contra las mujeres; así como exhortar a las autoridades competentes para que las investigaciones de estos casos se realicen conforme a los protocolos de violencia de género; y para que se brinde la asistencia debida a las víctimas.

Es de mencionar que de 2015 a la fecha en este organismo se han atendido mil cinco quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos de las mujeres, cometidas por servidores públicos; principalmente por detención ilegal, hostigamiento laboral, negligencia médica, discriminación, entre otros.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México