
MAY 152015 Por ello la CEDH implementó el Programa para Prevenir y Erradicar la Discriminación. En los últimos tres meses se han capacitado a más de tres mil personas, como parte de las acciones del organismo para contribuir al respeto de todos los seres humanos, sin importar su condición. El subcoordinador de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Raymundo Sánchez Arredondo, dio a conocer que el 19 de mayo a partir de las 18:00 horas se realizará el Primer Foro para Prevenir y Erradicar la Homofobia, con los temas: "Homofobia, VIH y Derechos Humanos"; así como "Matrimonio igualitario" que serán impartidos por personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Explicó que la homofobia describe el rechazo, miedo, repudio, perjuicio o discriminación hacia las mujeres u hombres que se reconocen así mismos como homosexuales; mismos que están considerados como un grupo vulnerable. Dijo que de acuerdo al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) este fenómeno es el principal problema al que se enfrenta este grupo. De acuerdo a sus encuestas cuando se preguntó a la población si estaban dispuestos a vivir con una persona con preferencia sexual distinta a la heterosexual, más del 50 por ciento de los encuestados contestó que no; este mismo porcentaje se aplica también para Michoacán. Enfatizó que la discriminación es el principal enemigo de los derechos humanos y consideró que es tarea de todos, como sociedad, buscar los mecanismos para erradicar estereotipos, estigmas y prejuicios; lo que implica cambiar conductas desde el seno familiar. Cabe mencionar que el 17 de mayo fue declarado por Decreto Presidencial como el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia y en esa fecha pero de 1990 la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. |