Ramal Camelinas con costo cinco veces superior al libramiento de Acambay

Ramal Camelinas con costo cinco veces superior al libramiento de Acambay
MAS DE GENERAL

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales
  
FEB
04
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El libramiento de Acambay, ubicado al noroeste del Estado de México e inaugurado la semana pasada por el presidente de México, Enrique peña Nieto, tiene un costo cinco veces menor al del proyecto Segunda Etapa del Libramiento Sur de Morelia, Tramo Ramal Camelinas, de acuerdo con un comparativo elaborado por la asociación ecologista Salva la Loma (www.salvalaloma.org).

De acuerdo con la información proporcionada por el Gobierno Federal, el libramiento de Acambay cuenta con 2 carriles de circulación, 3 viaductos y un entronque, y beneficiará a más de 14 mil vehículos que circulan diariamente por la Carretera Federal 55.

Según la propia Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el libramiento reducirá los tiempos de recorrido en 30 minutos, gracias a sus dos carriles de circulación con acotamientos y un ancho de 12 metros, además de tres viaductos elevados, un puente superior vehicular y un puente inferior.

El costo, de acuerdo a la investigación, es de 56.8 millones de pesos por cada kilómetro construido en un tramo de 13.3 kilómetros, en comparación con los casi 300 millones de pesos que costará cada kilómetro en el proyecto Segunda Etapa del Libramiento Sur de Morelia, Tramo Ramal Camelinas.

El costo total del libramiento de Acambay fue de 756 millones de pesos, mientras que el del proyecto en Morelia costará casi mil 300 millones de pesos con tan solo 2 túneles y un viaducto.

Salva la Loma no se opone al desarrollo o a la construcción de nuevas vialidades que conecten a la Loma de Santa María; con lo que no está de acuerdo es que en aras de un costoso proyecto, que solo responde al interés de unos cuantos, se afecten cientos de hectáreas naturales que representan el pulmón y la fuente de recursos acuíferos de miles de morelianos.

Para más información, ponemos a disposición la carta abierta que dirigió el Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma (MCDL) al Presidente de México, Enrique Peña Nieto para solicitar detener el proyecto "Segunda Etapa del Libramiento Sur Tramo Ramal Camelinas": https://www.youtube.com/watch?v=FqvOqixnNPs.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México