Que se transparente designación de obras hospitalarias

Que se transparente designación de obras hospitalarias
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
ENE
23
2018
Redacción IM Noticias Morelia Mich. La Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) realizó un llamado al Senado de la República a detener la aprobación de la Nueva Ley de Obras y Adquisiciones, misma que de acuerdo con el Presidente de este organismo empresarial, Francisco Gallo Palmer, afectará al 97 por ciento de las empresas constructoras del país, las cuales en su gran mayoría son Mipymes.

"Hemos realizado diversos foros en el Senado y en la Cámara de Diputados donde expusimos la necesidad de omitir la creación de una nueva Ley y atender únicamente la modificación a dos artículos de la norma que se encuentra vigente".

Gallo Palmer señaló que este dictamen impulsado por el Senador del Partido Acción Nacional, Francisco Burquez afectará en gran medida al sector constructor ya que pretende beneficiar a solo unas cuantas empresas, mismas que se han convertido en las dueñas de las comunicaciones, carreteras, sistemas hidráulicos, eléctricos, centros penitenciarios, y ahora, hasta de hospitales.

De igual forma, el líder de la mayoría de las empresas constructoras del país, señaló que es falso que este dictamen ya contara con el consenso de todos los partidos políticos, ya que varios senadores, inclusive del PAN, han expresado su inconformidad.

"Los empresarios Mipymes de la construcción estamos dispuestos a demostrar la negativa que predomina en que se apruebe dicha Ley, que lejos de frenar la corrupción, reducirá las oportunidades de trabajo para nuestro sector".

Es de señalar que esta Ley fue frenada durante el periodo legislativo del pasado mes de diciembre por la Secretaría de Hacienda.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México