
ABR 172014 Y es que cabe recordar que el pasado miércoles Guadalupe Maciel Camacho, ex subsecretaría de Finanzas y Armando Díaz Malpica ex director de Programación y Presupuesto, quienes contaban con una orden de aprehensión girada en su contra por el Juez Cuarto de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito de Morelia se presentaron de manera voluntaria para evitar ser capturados por las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Y el que el jerarca estatal naranja calificó las acciones de las que se le señalan a Suárez López como desfalco de las arcas públicas estatales y que quien le ayudo fueron grupo de "delincuentes". "La tragedia financiera de Michoacán asciende a los 24 mil millones de pesos y no pudo hacerlo solo y se entiende que fue con la complicidad organizada por un grupo de delincuentes que se unieron para perpetrar un delito", acusó. Moncada Sánchez estimó que para una limpia de la imagen de la entidad y que esta no esté deteriorada se debe "cerrar la herida" de los michoacanos por parte del gobierno federal por la crisis financiera de la entidad. Demandó acciones reales en cada uno de los casos de servidores públicos, que son acusados de peculado, enriquecimiento ilícito, desvío de recursos y vínculos con la mafia para lograr una depuración total de los poderes. Esperó que no se presente un nuevo caso de Michoacanazo debido a que la población tiene una amplia expectativa sobre la actuación de la federación y padecería una "enorme desilusión" de descubrir que son detenciones "mediáticas". Pidió a la federación no dar carpetazo al caso de Humberto Suárez y llegue hasta las últimas consecuencias. |