Proyectos de migrantes atienden carencias sociales

Proyectos de migrantes atienden carencias sociales
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
AGO
13
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con una inversión conjunta de 105 millones de pesos en 2017, fueron aprobados 115 proyectos dirigidos a atender las carencias sociales de localidades de alta migración. Gracias a la Estrategia de Inclusión Social, los proyectos del Programa 3 x 1 para Migrantes se dirigen a revertir la carencia de alimentación, educación, salud, servicios básicos e ingresos.

El delegado de la Sedesol, Gerónimo Color Gasca, destacó que en base a estos criterios se determina la viabilidad de los proyectos, es así como se evita hacer acciones que no impacten directamente en el abatimiento de las carencias sociales, y alejar los recursos de proyectos que en visitas de supervisión no se han encontrado.

En la última sesión extraordinaria del Programa 3 x 1 para Migrantes, se aprobaron 19 proyectos con lo que se evitó que el recurso destinado a Michoacán no se distribuyera y tuviera que ser reintegrado a la Secretaria de Hacienda, lo que ocasionaría que en el 2018 el presupuesto para la entidad se redujera a la capacidad de lo ejercido.

La coordinación entre el Gobierno de la Republica, el Gobierno del Estado, los 113 Ayuntamientos y las organizaciones de migrantes, representadas en el Comité de Validación, permitió ejercer recursos por el orden de los 105 millones 148 mil 566 pesos de manera conjunta.

Lo que permitirá la construcción de aulas escolares en la localidad de Casimiro Leco y la UPN de Cherán, becas escolares y obras de drenaje en Hidalgo, líneas de agua potable y drenaje en Huandacareo, el mejoramiento de la Unidad de Rehabilitación en Quiroga, construcción de drenaje en Santa Ana Maya, red de distribución de agua potable en la colonia Lomas del Bosque de Uruapan, así como calentadores solares en Yurécuaro.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México