Proyecta Facultad de Derecho nuevo plan de estudios para el 2014

Proyecta Facultad de Derecho nuevo plan de estudios para el 2014
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
DIC
10
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Iniciar el nuevo plan de estudios para lograr parte del proceso de la reacreditación del programa de licenciatura de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) será uno de los retos primordiales para este 2014, así lo aseguró el director de la facultad, Damián Arévalo Orozco.

Arévalo Orozco mencionó que el actual plan de estudios data del año 1983, es por ello que se que se pretende implementar de manera paulatina el nuevo plan de estudios por semestre y no de manera anual como se maneja hasta ahora; además de que los egresados tendrán el beneficio de contar con una especialidad de acuerdo a las 10 terminales que se ofertarán, entre ellas se encuentran: derechos humanos, derecho electoral, notarial, internacional, entre otras.

De igual manera resaltó que la facultad está a la par de otras universidades públicas y privadas en el país; a nivel nacional es la primera en la aplicación del examen del Comité Nacional de Evaluación (CENEVAL), motivo de que se incorporara a la facultad al Consejo Técnico de ese organismo, desplazando a la Universidad Iberoamericana por los resultados obtenidos.

Puntualizó que el nuevo plan de estudios contará con materias como la implementación de lenguas extranjeras, lectura y redacción y argumentación jurídica, sin embargo, esto no afectará los derechos laborales de los profesores, ya que mantedrán su misma carga académica.

La importancia de este cambio radica en la complejidad que se tiene hasta ahora para aplicar el programa de movilidad estudiantil, factor importante para la acreditación internacional.

En este sentido, aseguró que ya se encuentran trabajando en los 186 indicadores que les marca el organismo internacional acreeditador, como: establecer vínculos con universidades del extranjero como la Universidad de Valencia y la Complutence, así como con todas las Facultades de Derecho de Centroamérica.

Sin embargo, afirmó que existe un problema a nivel internacional para lograr este proceso. "Uno de los países de Latinoamérica tiene que lograr una acreditación para ser tres países evaluadores y seguir con el trabajo de la acreditación internacional de la Facultad, sin embargo, continuamos trabajando de manera permanente para lograrlo".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México